Fútbol Nacional

John Jairo Ruiz: “Mi gran objetivo es llegar a ganarme un campo en el Herediano”

Nacido en la casa morada, ahora espera dar el gran paso, para convertirse en la figura que se espera con los florenses.

Este puntarenense y trotamundos de 26 años, quien no ha alcanzado el éxito en el fútbol local que se esperaba, pero que ha jugado para un total de seis equipos extranjeros y tres continentes, se propone alcanzar la titularidad en el Herediano de la mano de Jafeth Soto.

“Creo que estas últimas tres semanas no las pasé nada bien por el tema de la eliminación (semifinales), pero todos estamos ansiosos de regresar y volver a luchar por el campeonato”,

El delantero del Herediano dejó entrever que su poca participación en el certamen anterior, fue por el rol diferente que le tocó desarrollar con el anterior timonel José Giacone.

“En el torneo pasado fue muy complicado para mí, pero son cosas que pasan en el fútbol, también, vivo de esto, he pasado por muchas cosas y me tocó un rol diferente el año pasado”

“Ahora me toca seguir entrenando y mejorando para volver a ganar minutos”, explicó el delantero Ruiz.  “Independientemente quien sea el entrenador ahora, sea Jafet o sea otro, todos los jugadores empezaremos de cero y todos vamos a tener una gran oportunidad de ocupar el lugar que cada uno se proponga”.

Considera el atacante que los nuevos jugadores que se contrataron van a llegar a reforzar el plantel y darle solidez, sobre todo en los puestos donde más lo requería el club.

“Vienen jugadores que sé que van a aportar mucho y generar una competencia muy sana y esto al final al equipo le hará muy bien”, manifestó John Jairo.  “Independientemente de la forma en que se programe el campeonato Herediano es un equipo que siempre va a luchar por el campeonato y sea como sea el formato eso es indiferente para nosotros”.

Después del Saprissa John Jairo jugó con el Lille Olympique de Francia, Royal Excel Muscron de Bélgica, Oostende de Bélgica, Dnipro Dnepropetrovsk de Ucrania, Crvena Zvezda Beograd de Serbia, Al-Fayha de Arabia Saudita e Ironi Kiryat Shmona de Israel.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba