Coronavirus COVID-19

Salud confirma un atraso en la notificación de cerca de 3.500 órdenes sanitarias

Las investigaciones y el trabajo para recuperar la trazabilidad del virus ocasionaron un retraso en la notificación de órdenes sanitarias, principalmente en la Gran Área Metropolitana.

El ministro de Salud, Daniel Salas, señaló que el atraso, es principalmente en el cantón de San José.

“En la Gran Área Metropolitana, no en toda, sino en unas partes, hay un atraso en la notificación de cerca de 3.500 órdenes sanitarias, esto principalmente en el cantón de San José, pero también hay otros lugares donde no se han podido girar esas órdenes sanitarias de manera oportuna”, indicó.

“Hemos estado trabajando en todo lo que es la recuperación de la trazabilidad, pero también indicar que incluso hay cerca de un 20% que ya cumplió el periodo de 14 días, y ya no requeriría la orden sanitaria. En ese caso se está trabajando para notificar por medio de un correo electrónico o en casos excepcionales presencialmente, un documento que diga que ya no se requiere la orden sanitaria para los fines que corresponda”, añadió.  

El jerarca informó que a partir de ahora la notificación tendrá una variación en el momento de ser entregada.

“De ahora en adelante, gracias al apoyo que tenemos de la Caja Costarricense de Seguro Social, la orden sanitaria se va a entregar, a notificar, en el momento que se toma la muestra y eso va a ayudar enormemente a poder el control efectivo de la parte del aislamiento que es esencial para el control de la pandemia”, explicó.

 “Acá también hay un asunto de responsabilidad individual a las personas que se les ha realizado una prueba y no se les ha notificado la orden sanitaria de aislamiento que por favor, ya con síntomas, busquen como no ir a los lugares de trabajo, los lugares donde hay público, porque ahí están con el riesgo de infectar a otras personas”, agregó.  

Salas insistió que la manera en que notificarán ahora ayudará a tener un mejor control de la pandemia en el país.

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba