Fútbol Nacional

Bryan Ruiz: »Mi rol como líder va a estar ahí, al 100%»

Mientras estuvo en Brasil, Bryan Ruiz no le perdió el paso a su amada Liga Deportiva Alajuelense.

El «10» erizo asegura que vio los partidos de la Liga al mando de Andrés Carevic y que se mantuvo informado del acontecer manudo, de las altas y bajas en Alajuelense.

«A la Liga sí la he seguido. Más o menos sé qué puede presentar en este campeonato», manifestó quien arribó al país este martes y se mantiene en cuarentena.

Es conciente del peso que carga tras la salida de los titulares Jonathan McDonald y Allen Guevara, pero confía en liderar a los jóvenes hacia la tierra prometida: el campeonato.

«Ya hemos ido analizando en qué se les puede aportar a los muchachos jóvenes, que son bastantes».

Lea también: Juan Carlos Rojas: »Aquí existe una doble moral»

«Mi rol como líder va a estar ahí, 100%, junto con otros líderes que también tiene la institución».

Bryan Ruiz espera entrenarse con sus nuevos compañeros en Alajuelense y sentir algo que no experimenta desde hace 18 meses: jugar un partido oficial.

»No es un secreto, tengo año y medio sin jugar partido oficial en club», remarcó el fichaje bomba del Apertura 2020.

«He estado entrenando al 100 por ciento (con el Santos de Brasil), hasta antes de esta pandemia. No vamos a poner excusas de nada. Vamos a ver cuál es la mejor opción para agarrar ritmo rápido».

Ruiz asegura que «lo importante es empezar a jugar partidos y hacer fútbol».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba