Bayern vs PSG: análisis de la final de la Champions
La contundencia goleadora de Lewandowski y disparo de Gnarby contra el ingenio creativo de Neymar y el contra golpe de Mbappé.
La pregunta lógica es solo una, ¿Cómo poder vencer el poderío del “panzer” alemán que posee el Bayern de Munich? ¿En verdad tiene grietas que una buena estrategia pueda sorprender? ¿Qué podrá proponer la creación de Neymar y la velocidad de Mbappé ante el equilibrio, capacidad táctica y experiencia alemana en estas lides? ¿Podrá el PSG convertirse en el sorprendente tanque “somúa” francés?
En Europa los medios catalogan el juego de este domingo como soñado y uno de los jugadores que cuenta las horas para estar en esta gran final es el italiano Marco Verratti, quien regresa de una larga lesión.
“Haré cualquier cosa para jugar a este juego. Ya estaba disponible
“Es un equipo muy fuerte. Defensa, centro del campo, ataque. También es un equipo muy físico, con jugadores de calidad. También merecieron estar en la final. El Lyon tuvo una gran racha al excluir a la Juventus y al Manchester City e incluso contra el Bayern podrían haber abierto el marcador en el primer cuarto de hora”, reflexionó el mediocampista italiano Marco Verratti.
“Cuando el Bayern comienza a rodar, se parecen a los Harlem Globetrotters”, dice Patrick Guillou, consultor de BeIN Sports, en nota periodística que destaca el diario deportivo L’Equipe.
En cuanto a la presión deliberadamente arriesgada del Munich con su posición defensiva siempre muy alta y el impulso constante de atacar, incluso con una ventaja, el técnico de 51 años Oliver Khan, dirigente del Bayern, indicó que no veía ninguna razón para cambiar nada.
«Ese es el estilo de este equipo, y eso ha hecho que este equipo sea increíblemente fuerte. Por eso este equipo no abandonará, bajo ninguna circunstancia, este estilo», aseguró el destacado exguardameta.
La otra verdad del equipo muniqués son las cifras que hablan por sí solas a su favor, 32 victorias, un empate y solo dos derrotas, 115 goles marcados de los 26 recibidos desde la designación del ex campeón mundial Flick para sustituir a Nico Kovac, el pasado mes de noviembre.
Este domingo tendremos la respuesta. El aplastante “panzer” alemán del Bayern Munich, frente al sorprendente tanque “somúa” del PSG francés. ¿Se aplicará la lógica del favorito o habrá una gran sorpresa?