Selección Nacional

Con muy poca sangre joven, el equipo alternativo de Costa Rica tropieza frente al Panamá más flojo en años

Con un equipo alternativo pero escasa sangre joven en el once, Costa Rica tropezó frente a un adversario muy limitado en casi todo, excepto en la portería. José Calderón, el relevo generacional de Jaime Penedo, frenó los embates de la Sele en ataque.

Ni siquiera cuando la columna vertebral de legionarios se ausenta, Costa Rica es capaz de renovar. El 11 de Rónald González fue un experimento en todas las líneas, pero con poca sangre joven. La ‘Sele’ tropezó 0 por 1 frente al Panamá más pálido en años, a pesar de que controló el duelo y generó las ocasiones más claras de peligro.

El promedio de edad del once titular de la ‘Sele’ fue de 29 años, un fiel reflejo de las dificultades del país para potenciar una nueva generación, y en medio de una coyuntura que limita las pruebas y obliga a rescatar a algunos futbolistas que parecían ya de salida en la ‘Sele’, como Marvin Angulo (34 años), que ahora es visto como un ‘balsamo’ por González, en la premura de encontrar su base para la eliminatoria.

Panamá era la supuesta ‘prueba de fuego’ para este equipo alternativo, plagado de jugadores del fútbol local que se sometieron al escrutinio público, en muchos casos por primera vez, a pesar de que, la mayoría de jugadores, superan los 28 años.

Con excepción de Óscar Duarte, el único legionario, y de Ricardo Blanco y Johan Venegas, hombres casi fijos en la era del timonel nacional, el resto se colocaron la camiseta de la ‘Sele’ con la premisa de mostrarse y de convencer, cuando cada vez hay menos espacios para los fogueos.

En medio de tantas dudas sobre el relevo generacional, el único consuelo parecía ser el juego del rival, un equipo limitado y flojo como pocas veces se ha visto.

Aún así, llegó una sola vez y ganó el partido, 0 por 1. Un gol en el epílogo, a un minuto del final.

El once. Lo cierto del caso es que González se inclinó por el arquero limonense Mynor Álvarez por sobre Darryl Parker y Kevin Briceño, y con una estructura en la que predominaron los futbolistas que el técnico mejor conoce, a partir de su experiencia en selecciones menores.

A Álvarez, Keyner Brown, Duarte, Blanco, Yeltsin Tejeda y John Jairo Ruiz los dirigió en categorías inferiores; a Angulo, en Saprissa.

El único joven de la nómina de arranque resultó ser el delantero de Sporting, Jostin Daly (22), el hombre más en punta en el equipo patrio.

La Mayor controló la redonda en la primera y segunda mitad, con un tránsito fluido pero algo lento en ciertos lapsos, con una constante apertura por los costados.

En frente se encontró un adversario con poca (o nula) construcción en la medular, enfocado en replegar y aguardar a los embates de la ‘Sele’.

Al 38′, Daly recibió un pase filtrado dentro del área, después de un cobro de tiro de esquina, y remató a puerta de seguido, pero se encontró al guardavallas José Calderón, quien achicó para evitar la anotación.

Con Tejeda como distribuidor en el circulo central, la Mayor impuso el ritmo, con una rotación constante de la pelota.

El más peligroso fue Johan Venegas, suelto para moverse en todo el frente del ataque, pero con poco acompañamiento cuando se aproximó a puerta.

A pesar de la inestabilidad en su rendimiento, fue mejor la ‘Sele’.

El arranque del segundo periodo mostró la mejor versión de la Mayor, con un cabezazo de John Jairo después de un centro de Jeikel Venegas y tras un remate de Venegas dentro del área.

En ambos casos apareció la figura del arquero Calderón (relevo generacional de Jaime Penedo), para frenar a la Mayor.

Porterazo el canalero, de lo poco destacado del equipo adversario.

Con el paso de los minutos, González movió su banquillo para probar a otros futbolistas, como el caribeño Yuaycell Wright y Bryan López y posteriormente Christopher Núñez, de las pocas caras jóvenes que probó el seleccionador.

El 0 por 0 se hizo grande y el ‘veterano nuevo’ equipo de Costa Rica acabó por perder el enfrentamiento en el cierre, en la única jugada de peligro generada por los panameños, en pies de Abdiel Ayala, quien consiguió el gol del triunfo.

Once de la Sele: M. Álvarez, R. Blanco, K. Brown, Ó. Duarte, M. Núñez, Y. Tejeda, Jeykel Venegas, J. J. Ruiz, Johan Venegas, M. Angulo y J. Daly.

Once de Panamá: J. Calderón, A. Yearwood, H. Cummings, J. Ramos, F. Palacios, A. González, M. Camargo, A. Ayarza, J. Murillo, C. Waterman, D. Valanta.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba