Ronald González: »Lo positivo del fogueo ante Panamá»
El técnico asegura que se le debe valorar la recuperación de varios jugadores como Yeltsin Tejeda del Herediano y el guardameta Minor Álvarez de Limón.
El estratega de la selección Mayor se enfrentó a los medios después de la segunda derrota consecutiva frente a Panamá – entre molesto por los cuestionamientos y la bronca que tenía por la derrota – destacó algunos avances de su trabajo.
Según su criterio el desempeño le está dejando al fútbol costarricense y a las futuras selecciones, la recuperación del volante del herediano Yeltsin Tejeda y del guardameta de Limón Minor Álvarez.
“Veamos las cosas buenas, recuperamos a Yeltsin, no me han preguntado por Yeltsin. Tenemos una opción más de portero, o qué les parece Minor Álvarez quién si tocó dos o tres balones le metieron dos goles”, declaró, visiblemente, molesto el entrenador de la selección Nacional.
“La tengo clarísima, vamos en un camino que es Catar (2022), vamos en un camino que es la preparación de un equipo en un cambio generacional importante, que tenemos que ir llevando de a poco en medio de una pandemia”, manifestó el estratega González.
El mediocampista florense Yeltsin Tejeda se convirtió en un gladiador en los dos partidos frente a los canaleros, a veces pasado de “revoluciones” por la frustración del resultado, cometiendo faltas y entrando en discusiones improductivas, pero siempre aportando fuerza y coraje.
Minor Álvarez, quien llegó casi olvidado de la segunda división en un gran cierre de torneo con Juventud Escazuceña, logró vincularse con la Tromba hasta llegar a ser el guardameta estelar.
Ronald González quiso que se le reconociera el mérito a su trabajo y la superación de los dos jugadores quienes con esfuerzo y dedicación tratan de regresar a su mejor fútbol de tiempos pasados.
El caso particular de Yeltsin Tejeda, quien después de una brillante participación en el mundial de Brasil 2014, se marchó al fútbol europeo y a su regreso le costó mucho volver a su nivel, tan es así, que en la mayoría de su estancia en el Herediano estuvo en banca.
Minor Álvarez por su parte tiene una larga trayectoria entre equipos de primera y segunda división, donde nunca se pudo consolidar. De regreso en la primera división, la vida le está dando una segunda oportunidad con Limón, donde ratificó que tiene cuerda para rato.
Queda claro que al director técnico de la selección Mayor no le corresponde recuperar jugadores, ni ponerlos a aprender manejo del balón o cobro de tiros libres, a él le corresponde tomar lo mejor del material que haya y ubicarlos donde le rindan mejor dentro de su idea de juego.