Noticias Columbia

Contra la crisis: Productores y familias siembran lo que se van a comer

El Ministerio de Agricultura contabiliza la donación de cinco millones de semillas durante la pandemia, en alianza con empresas privadas, academia y organismos internacionales.

El dato equivale a más de 500 kilos de semillas, distribuidas entre 22  iniciativas productivas desarrolladas por familias rurales, pueblos indígenas, grupos de pequeños productores, organizaciones de la sociedad civil, e incluso los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral, CEN-CINAI.

El ministro de Agricultura, Renato Alvarado señala la importancia de la iniciativa frente a las amenazas de la pandemia. 

Los productores Luis Castillo y Eduvina Chevez de la Cruz, Guanacaste destacan como el producto les da seguridad alimentaria y la posibilidad de tener un negocio en el corto plazo.

Heriberto Soto y Juan Hidalgo de Bagaces destacan el beneficio económico y la posibilidad de explorar con nuevos productos.

Las semillas distribuidas permiten el cultivo de arroz, frijol, maíz, chile dulce, mostaza, tomate, tomate cherry, zapallo, zanahoria y rábano.

Además, cebolla, cebollino, vainica, culantro, semilla de pastos, coliflor, ayote, lechuga entre otras. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba