Noticias Columbia

CGR cuestiona controles en entrega de Bonos Proteger

La Contraloría General de la República estima que hay diferencias entre el decreto que da origen al programa del Bono Proteger y su programación y lineamientos establecidos.

El Gerente del área de Servicios Sociales de la institución, Manuel Corrales explica que esos aspectos tienen que ver con priorización y otra información relacionada a los beneficiarios. 

El ente contralor determinó que variables como condición de empleo, pobreza, sexo de la jefatura del hogar, cantidad de dependientes y edad no están conforme al decreto mencionado, lo que podría deparar problemas de focalización al momento de otorgar la asistencia. 

También, señala la Contraloría que faltan controles para validar documentos como cédula de identidad, declaración jurada o cartas de patronos. 

Este es el segundo informe de auditoría sobre el Bono Proteger hecho por la Contraloría General de la República, donde se evalúa el diseño, requerimientos, programación y pruebas de calidad del programa. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba