Fútbol Nacional

David Guzmán – Saprissa: »El fútbol nacional ha crecido», »tenemos que trabajar extra»

El Deportivo Saprissa salió de zona de clasificación. Limón ya lo relegó al tercer lugar, con 18 puntos, uno por encima de los morados, y el contención morado David Guzmán hace su propio análisis.

Guzmán considera que es positivo que la lucha por los boletos a semifinales esté tan disputada.

 

«Está bueno. Eso quiere decir que el fútbol  nacional ha crecido y ha mejorado muchísimo».

 

Expresó que el morado es un equipo acostumbrado a la presión.

 

«La competencia es buena».

 

Para él, es una señal que deben saber asimilar.

 

Lea también: “No le ha tocado convertir, pero, genera espacios para que otros puedan convertir”

 

«A  nosotros nos da a entender que tenemos que trabajar extra, prepararnos mejor, tenemos que luchar por el primer lugar».

 

Saprissa tiene un juego menos que Limón, así que depende de sí mismo para recuperar zona de clasificación.

 

Además, tiene al líder al alcance. Cartaginés tiene un partido más que Saprissa… Y apenas lo supera por tres puntos.

 

«Se nos presenta una oportunidad buena este fin de semana», dijo Guzmán antes del clásico contra Alajuelense.

 

«La meta es clara, Saprissa siempre tiene que estar en los primeros lugares y lo bueno es que oportunidades siempre tenemos».

 

 

Video Saprissa

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba