Fútbol Nacional

¿Cartaginés y Alajuelense son los mejores, como dice Hernán Medford? Andrés Carevic tiene otro criterio

 

El técnico de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, mide sus palabras con el cuidado de quien manipula isótopos radioactivos.

Así habla de su rival de turno del próximo sábado, Club Sport Cartaginés.

 

«Cartago es un gran equipo, buen dirigido, viene jugando bien y haciendo las cosas de buena manera», expresó.

 

Por eso se confesó por contento por tener a disposición a casi todo su arsenal, salvo los casos conocidos de Júnior Díaz y José Miguel Cubero por lesión, y Bernald Alfaro por suspensión.

 

Consultado por la frase viral del técnico brumoso Hernán Medford, quien asegura que «Cartago y Alajuela son los dos mejores equipos», Carevic fue más cauteloso.

 

Educado, ceremonioso, diplomático, el manudo dijo que hay otros elencos que van de menos a más, con un buen funcionamiento.

 

Lea también: Hernán Medford: »Lo que tiene Alajuela da envidia»

 

«Lo dijo seguramente porque somos los líderes de cada grupo, pero hay otros equipos que lo están haciendo muy bien en el torneo nacional», respondió el argentino.

 

Y de nuevo se deshizo en halagos para los brumosos.

 

«Ha incorporado muy buenos jugadores, se ha reforzado y viene en un proceso con Hernán; por eso va primero en su grupo. Seguramente será un lindo partido».

 

La Liga domina el Grupo A con 28 puntos y Cartaginés el B con 23.

 

Si Alajuelense gana, prácticamente asegura el liderato general y, por ende, el comodín para Gran Final.

 

Es un botín preciado. Significa que, en caso de perder en semifinales o final, le quedaría una «vida extra», como en los video juegos.

 

Y si gana en semifinales y final de segunda ronda, se ahorraría la Gran Final, coronándose automáticamente.

 

Cartaginés quiere impedírselo.

 

Video LDA

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba