Fútbol Internacional

6 a 0: Exmorado contribuye en apabullante clasificación del Olimpia

El sueño del Managua, de Nicaragua, de hacer historia en la Liga Concacaf, quedó en eso, al perder este jueves por 6-0 ante el Olimpia de Honduras, en partido de octavos de final disputado en el Estadio Nacional, de Tegucigalpa.

Los «leones» del Olimpia que dirige el argentino Pedro Troglio comenzaron temprano a mostrar sus «garras» y dieron el primer «zarpazo» al minuto 7, cuando Elvin Casildo remató una pelota que le llegó de un centro de Deybi Flores. Después liquidaría, con cinco tantos más, uno de ellos obra del exjugador de Saprissa, Jerry Bengtson.

El Managua no se había terminado de asentar en la cancha cuando el Olimpia se puso en ventaja, la que amplió al minuto 16 Michael Cirinos, con un remate de pierna de derecha.

La primera aproximación de peligro del Managua, que intentaba hacer daño con Pablo Gállego; Ricardo Mendieta y Diego Peláez, llegó hasta el 26, mientras su rival atacaba con dos hombres en punta, el colombiano Yustin Arboleda y Jerry Bengtson.

El Olimpia tuvo al menos otras tres claras posibilidad de anotar en el primer tiempo, por medio de Chirinos y Arboleda, pero se fue al descanso con la ventaja de 2-0.

En la segunda parte el Olimpia volvió a mostrar, sin emplearse a fondo, su superioridad ante el Managua y, al minuto 50, Yustin Arboleda se hacía presente con el tercer gol para su club, que salió de un pase de Michael Chirinos.

El gol de Arboleda fue el presagio de la paliza que se le venía al Managua, que fue castigado con el cuarto, convertido por Edwin Rodríguez, en otro pase de Michael Chirinos, al minuto 61.

La inexperiencia del Managua era cada vez más evidente, y al 63 Jerry Bengtson sellaba el quinto gol del Olimpia, con un remate de cabeza, a un centro, de nuevo, de Michael Chirinos, que por su banda fue un dolor de cabeza para la defensa del Managua.

Al 69, con cinco goles encajados, el portero del Managua, Lester Acevedo, fue sustituido por Erly Méndez.

 

Lea también: Venegas montó su fiesta de goles y Saprissa avanza en Liga Concacaf

El monólogo del Olimpia siguió en marcha y, al minuto 81, Marvin Bernárdez ponía el lapidario 6-0 con el que el Managua se despidió de la Liga Concacaf.

Con su triunfo, el Olimpia se enfrentará en cuartos de final a otro rival hondureño, el Motagua, que dirige Diego Vázquez, que el miércoles eliminó al Alianza, de El Salvador.

Ficha técnica:

6. Olimpia: Edrick Menjívar; Maylor Núñez, Elvin Casildo, Johnny Leverón, Javier Portillo; Edwin Rodríguez (Matías Garrido m.71), Deiby Flores, Carlos Pineda (Jorge Álvarez m.67), Michaell Chirinos (Marvin Bernárdez m.67); Yustin Arboleda y Jerry Bengtson (Eddie Hernández m.71).

Entrenador: Pedro Troglio.

0. Managua: Lester Acevedo (Erly Méndez m.69); Wesner de Trinidad, Ulises Pozo, Rigo Fuentes, Kevin Serapio; Danilo Zúniga, Leandro Figueroa, Nahum Peralta, Pablo Gállego; Ricardo Mendieta y Diego Peláez.

Entrenador: Emilio Aburto.

Goles: 1-0, m.7: Elvin Casildo. 2-0, m.16: Michael Chirinos. 3-0, m.50: Yustin Arboleda. 4-0. m.61: Edwin Rodríguez. 5-0, m.63: Jerry Bengtson. 6-0, m.81: Marvin Bernárdez.

Árbitro: Oshane Nation, de Jamaica. Mostró cartulina amarilla a Leandro Figueroa, del Managua.

Incidencias: Partido de octavos de final de la Liga Concacaf jugado sin público en el Estadio Nacional, de la capital hondureña. 

 

Video Saprissa

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba