Fútbol Nacional

La Liga espera a un Cartaginés ofensivo: »Es su esencia, lo ha demostrado»

Al técnico de Alajuelense, Andrés Carevic, le extrañaría encontrarse a un Cartaginés como el de otras épocas, metido atrás amparado en la estrategia del murciélago (todos colgados del horizontal).

«Cartago ha demostrado en todos los partidos que propone el juego; seguramente va a proponer, es su esencia», anticipó Carevic en la antesala del añejo clásico provincial que data de 1921.

 

Está en juego el liderato general, en poder de los manudos con 28 puntos.

 

Los brumosos no se los pueden arrebatar en este fecha ni ganando, puesto que suman 23, pero sí meterían presión a falta de tres fechas.

 

Lea también: El Matemático del Fútbol se la juega y establece los clasificados del torneo Apertura 2020

 

«Lo vemos como un partido importante para seguir sumando en la tabla general, como la seriedad que nos caracteriza», expresó Carevic.

 

Si Alajuelense gana, prácticamente asegura el liderato general y, por ende, el comodín para Gran Final.

 

 Tiene importancia, porque, en caso de perder en semifinales o final, le quedaría una posibilidad adicional.

 

Y si gana en semifinales y final de segunda ronda, se ahorraría la Gran Final, coronándose automáticamente.

 

Video LDA

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba