En un hotel de La Cruz donde la educación dual es un éxito…
La educación dual pronto sería una realidad en el país, validad legalmente desde la Asamblea Legislativa donde se discute un proyecto de ley.
La iniciativa define la educación dual como el proceso de enseñanza teórico-práctica que reciben los estudiantes, que permite la adquisición de conocimientos teóricos, hechos y principios para una profesión y ocupación.
Es decir, los alumnos podrán estudiar mientras practican en una empresa lo que aprenden en el salón de clases.
Sin embargo, hay empresas para las cuales no fue necesario esperar un marco normativo para poner la educación dual en práctica.
Este es el caso del hotel Dreams las Mareas en el Jobo de la Cruz en Guanacaste, un sitio con cinco años de funcionamiento, adscrito a la cadena AMR Resorts, dedicada a un servicio todo incluido de lujo.
La cadena tiene proyectos similares en lugares como México, República Dominicana, Curacao, Panamá y Jamaica.
Su gerente general, William Rojas explica que desde el 2015 hicieron una alianza estratégica con el INA, Fundación Horizonte Positivo, el IMAS y el Ministerio de Trabajo para incorporar la educación dual a los procesos de formación locales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/dual-1{/soundcloud}
El Gerente Rojas asegura que los resultados han sido muy positivos por el marco de oportunidades que se abre para las personas que viven en la zona.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/dual-2{/soundcloud}
En el hotel tienen claro que esa oportunidad es un vistazo a la realidad práctica del ejercicio profesional sin pretender usar esa mano de obra en provecho empresarial.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/dual-3{/soundcloud}
En el hotel Dreams las Mareas en el Jobo de la Cruz en Guanacaste consideran que un sistema como la educación dual permite mejorar la relación de las familias beneficiadas con la comunidad y atender un grave problema nacional como lo que es hoy el desempleo.