Fútbol Nacional

Este es el plan de la Liga con Santiago Van der Putten, el talento que le arrebató a Saprissa

Santiago Van Der Putten es un central de 16 años que se desarrolló en la academia Consultants y fue firmado por equipo portugués. Cuando regresó al país se incorporó a la ‘S’, pero hoy viste de rojinegro. 

Hasta hace poco, Santiago Van Der Putten entrenaba con Saprissa y hacía la pretemporada con el primer equipo morado, pero hoy en día es ficha de Alajuelense.

Un cambio de bando inesperado y particular, que se produjo luego de que regresó de Portugal.

El joven central de apenas 16 años fue firmado por el Boavista luso, pero luego optó por desligarse del club, disconforme con las condiciones brindadas.

Al volver al país se incorporó nuevamente a la ‘S’, pero a los días optó por aceptar la propuesta de la Liga y hoy en día es ficha del club manudo.

Formado en la academia Consultants del técnico Edson, desde los 11 años, Van Der Putten es tico-holandés.

Lea también: Cariari, el proyecto que paga salarios de Primera y planea tener su propio ‘CAR’

A pesar de su corta edad, ha llamado la atención por sus características físicas, pues mide 1,85 m, tiene buen juego aéreo y pase entre líneas.

En primera instancia, esto llamó la atención de Saprissa, que lo incorporó a sus divisiones inferiores y posteriormente le permitió hacer la pretemporada en el primer plantel.

Apenas tenía un mes en el equipo morado, cuando apareció la opción del Boavista luso. Tras su regreso a Costa Rica, el gerente deportivo Agustín Lleida conversó con la familia, le hizo una oferta y lo convenció de partir a Alajuela.

Aún cuando su caso da de que hablar, en la Liga son cautos con el juvenil e insisten en que todavía debe quemar etapas.

En este momento entrena con el primer equipo, pero Lleida considera que, es probable, que el próximo año se incorpore al alto rendimiento o al equipo de la Liga de Ascenso.

«Santiago es un jugador que a principio de año tuve un contacto con él, hace 11 o 12 meses, es un futbolista que tiene muchas condiciones, pero que vaya a ser un jugador top no lo sabemos, pero tiene condiciones y en los dos próximos años veremos para que está hecho», explicó Lleida a Columbia.

«Sin duda tiene muchas condiciones, pero apenas tiene 16 años. Para nada es un jugador que esté listo para la Primera, de momento está entrenando con la Primera, pero sabemos que su camino pasa por un alto rendimiento o la Segunda, lo valoraremos», agregó.

Su entrenador en etapa formativa, Edson Soto, lo reclutó a los 11 años, cuando era entrenador del colegio Blue Valley.
 
Al ver sus condiciones lo invitó a formar parte de su academia, con la que quemó distintas etapas y afrontó múltiples torneos nacionales y en el exterior, como la Copa Dallas.
 
«Tiene mucho liderazgo, lectura de partido, juego aéreo defensivo y ofensivo y cambio de frente. Es un muchacho de proyección», apuntó Soto.
 
Soto considera que tiene algunas similitudes con el zaguero Fernán Faerrón, quien también se desarrolló en su academia y al que describe en el siguiente video:
 
https://www.youtube.com/watch?v=AEaEWxQ12pk&list=PLR6ilCH2z2UjB_B9UxjHbyt4uZQzN1UhL&index=25
 
Lo cierto del caso es que en la Liga se toman con calma su proceso y esperan que demuestre sus habilidades en el equipo y, probablemente, en selecciones menores.
 
«Por el momento se ha incorporado a la Liga, le vamos a dar todo el trabajo que le damos a los jugadores que se incorporan al club, veremos su crecimiento y en función de eso podremos darnos una idea de hasta dónde puede llegar al jugador», concluyó Lleida.
 
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba