Fútbol Internacional

Marathón llegará al duelo contra Saprissa con la carga de una demanda ante la FIFA

El colombiano Yustin Arboleda genera un shock emocional en Marathón, después de interponer una demanda ante la FIFA por presunto incumplimiento de salarios.

Si la gestión de Arboleda superara todas las instancias, la condena llegaría a dar un impactó fuerte a las finanzas de un equipo que sufre los embates de la crisis financiera, derivada de la pandemia de Covid-19.

 

Marathón enfrentará al Saprissa este martes a la 09.15 p.m. por los cuartos de final de Liga Concacaf, en partido único que se disputará en Honduras.

 

La disputa entre Yustin Arboleda y Marathón pasó al plano internacional, luego de que el actual futbolista del Olimpia haya denunciado a su ex equipo ante la FIFA, según lo que se pudo observar en una notificación con el membrete de la entidad con sede en Zurich vertida en las redes sociales.

 

Lea también: Hijo de Martín Palermo le apunta a Saprissa

 

Video

 

 

El supuesto documento no da muchos detalles, aunque deja más que clara la voluntad del futbolista.

 

Desde que salió de Marathón, el sudamericano le espeta a la institución verdolaga que cancele la totalidad de la deuda que mantienen con él, de la época en que vestía esa camiseta (con la cual también hizo más de medio centenar de goles).

 

Este eventual litigio tiene su origen público en marzo, cuando la esposa de Arboleda (Paula Vivas) había expresado este inconveniente.

 

Mediante comunicado, Marathón había respondido que siempre habían cumplido las obligaciones correspondientes. Sin embargo, según indica Diario Diez, en los últimos tiempos la directiva le había pedido tiempo al atleta para poder saldar las cuentas.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba