Director de OIJ: Tasa de resolución de homicidios en Costa Rica es muy alta
En un recuento de las acciones del 2020, el director del OIJ, Walter Espinoza, aseguró que ese cuerpo policial cierra el año con números positivos en cuanto a la resolución de casos de homicidios.
Expresó que los números de efectividad en los casos de asesinato, son altos en comparación con lo que ocurre en otros puntos del continente americano. Agregó que es muy difícil que un cuerpo policial llegue al 100% de expedientes resueltos pues hay crímenes muy complejos de resolver.
Además, indicó que los plazos también influyen en las estadísticas pues existen hechos que implican muchos meses de trabajo para llegar a un cierre.
Espinoza citó ejemplos de otros puntos de la región en las cuales hay tasas de homicidios mayores pero los porcentajes de resolución son muy bajos.
En términos generales, el OIJ pasó de una tasa de resolución de casos del 31.63 % al 42.71, tomando en cuenta sólo los denominados como positivos.
El jefe policial explicó que estos números suelen ser más bajos porque se toman en cuenta todas las denuncias, incluyendo aquellas de hechos menores que no se resuelven e incluso ni son de pleno interés de los denunciantes.
En el caso de las capturas se pasó de un 68% en el 2019 a un 88% este año.