Exministro de Hacienda critica falta de claridad en medidas del gobierno de cara a negociación con el FMI
Noticias Columbia conversó con el economista y exministro de Hacienda, Fernando Herrero, sobre la importancia de mantener una vocería clara en cuanto a la hoja de ruta del poder Ejecutivo. Esto luego de que el ministro de Hacienda, Elian Villegas, descartara nuevamente la posibilidad de incluir impuestos a las transacciones financieras así como aumentar el impuesto al valor agregado.
La posición fue modificada en cuestión de horas luego de que el jerarca mencionó que aún existía una leve posibilidad de incluir estas medidas en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
«Hay una cosa en la definición de estas políticas y es que tiene que haber solo un vocero», expresó el Herrero.
Lea más: «Hacienda detalla planes para impuestos y empleo público de cara a negociación con el FMI»
«Uno no puede tener a todo el mundo hablando de lo mismo. Aunque todos participen en las discusiones, porque eso es muy importante también. Pero solo puede tener el país una persona que habla en la definición de la política fiscal y de la política macroeconómica y esos son sin duda el ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central», agregó.
Herrero, quien fue jerarca de Hacienda en las administraciones de José María Figueres Olsen y Laura Chinchilla Miranda, considera que el nuevo impuesto a las llamadas “casas de lujo” requiere de mayor estudio en términos de su impacto en las finanzas públicas y criticó el nuevo impuesto que se propone de un 25% a ganadores de la lotería.
«El impuesto a la lotería me da a a mí la impresión de que es como dispararse en el pie. Porque si usted le pone un impuesto a la lotería, va a tener que bajar el precio de la lotería», opinó.
«La gente compra la lotería en función de lo que va a ganar. Ahora lo que va a ganar va a ser menos porque va a tener que pagar un impuesto», agregó.
Lea más: «Economista Gerardo Corrales: Recuperación económica será desigual en el 2021»
El economista también subrayó que se deben aplicar medidas prontamente para dar señales de confianza al Fondo Monetario en cuanto al control del gasto. Pero que lo ve difícil por el calendario electoral.
«Hay que tomar en cuenta de que estamos en elecciones, que ya empieza prácticamente el periodo electoral, viene el último año de gobierno. Eso quiere decir que el gobierno no va a tomar muchas medidas. No las ha tomado antes y menos las va a hacer ahora,» manifestó.
Puede ver la entrevista completa del exministro de Hacienda, Fernando Herrero, en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=GeKB6LFc-ZM&feature