Legionarios

A Felicio Brown le llegó competencia en el Wisla Cracovia

El costarricense Felicio Brown ha jugado ocho de los 14 partidos del Wisla Cracovia durante la temporada 2020-2021 en Liga Polaca, en los que convirtió tres anotaciones.

Desde que llegó, traspasado desde el Rakow, ha sido el ariete titular, típico pívot que merodea punto penal, abastecido desde los costados por el ghanés Yaw Yeboah y el brasileño Jean Carlos, quienes también suman tres goles cada uno.

Empero, en busca de mayor competitividad en eje de ataque, el Wisla reforzó la posición del típico «9», y ahora Brown Forbes tendrá que lidiar con un competidor.

Al equipo «White Star» se unió el delantero esloveno de 21 años, Žan Medved, quien llega a préstamo por seis meses procedente del Slovan Bratislava.

Lea también: Róger Rojas: «Marcel Hernández ya es parte del pasado»

Seleccionado preolímpico de su país, Medved dio sus primeros pasos futbolísticos en los equipos juveniles del NK Maribor, así como en el NK Aluminij Kidričevo y Olimpiji Ljubljana.

Desde donde en 2018 se trasladó a la máxima liga eslovena NK Fuzinar, donde debutó en el fútbol senior, marcando 10 goles en la temporada de estreno. 

A principios de 2019, Medved abandonó Eslovenia y eligió la dirección italiana, incorporándose a las filas del club Vis Pesaro dal 1898. Tras una estancia de seis meses en la península de los Apeninos, el delantero regresó a su tierra natal, donde podría volver a representar al colores de NK Fuzinar y Olimpiji Ljubljana.

En enero de 2020, Žan Medved pasó a ser ficha del líder de la Liga Fortuna eslovaca: Slovan Bratislava. 

En la ronda de otoño de la temporada 2020/2021, el delantero apareció en 18 partidos, marcó 4 goles y registró 2 asistencias.

 

Vídeo

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba