Política Nacional

Presidente de la CCSS: «No podemos sesionar para todas las cosas ordinarias»

Román Macaya se refirió a la parálisis que vive la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debido a que se necesitan dos nombramientos para poder realizar sesiones ordinarias.

En el programa Hablando Claro con Vilma Ibarra, el presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, detalló que la situación actual se remonta a circunstancias que ocurrieron poco después de la última reunión de la Junta Directiva en diciembre.

«Don Mario Devandas, que fue un gran director de la Junta Directiva de la Caja, falleció el 25 de diciembre. O sea ya habíamos salido, ya habíamos tenido nuestra última reunión de Junta Directiva y el falleció el 25 y eso nos dejó sin lo que a veces se llama el quórum estructural o el quórum legal. Que es, que los nueve miembros tienen que estar nombrados formalmente para que la Junta pueda sesionar», comentó.

Lea más: Fallece directivo de la CCSS y exdiputado Mario Devandas

Macaya indicó que el quórum en realidad solo requiere de 5 miembros de la Junta Directiva para sesionar. Pero que para hacer esto, es requisito que los nueve miembros estén nombrados.

En este momento, la Junta Directiva tiene tres representantes del poder Ejecutivo pero le falta un representante de los Patronos y un representante de los Trabajadores proveniente del sector sindical.

«Nosotros podemos sesionar hasta con cinco miembros pero los nueve tienen que estar nombrados. Y en este momento tenemos una segunda baja que es la de don Bernal Aragón que fue nombrado subcontralor y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva faceta de su vida. Pero con sólo que haya uno que falte, ya no existe ese quórum legal y entonces no podemos sesionar para todas las cosas ordinarias,» detalló.

Lea más: Macaya: »Es materialmente imposible que el Presidente Ejecutivo conozca en detalle todas las compras»

El presidente de la CCSS subrayó la importancia del tiempo para llenar las plazas debido al impacto que ha sufrido la institución para atender la emergencia de la pandemia.

«Estimamos el impacto económico sobre las finanzas de la Caja al 31 de diciembre en 370.000 millones de colones. Estamos hablando de más de 600 millones de dólares», precisó.

«Se compone de la disminución en los ingresos de ambos seguros, tanto del seguro de pensiones como el seguro de salud, por personas que pues no están cotizando por que tienen contratos suspendidos, porque perdieron el empleo, porque ya estaban desempleados o porque están en la informalidad. También, el mayor gasto y la mayor inversión que implica una pandemia», agregó.

Lea más: Presidente de la CCSS: septiembre va a poner a prueba la capacidad de la institución

Macaya también apagó rumores de una posible candidatura presidencial y afirmó que sus prioridades de momento son otras.

«Estamos en media pandemia. Esta pandemia no está apunto de terminar y mi misión, que siento que es la misión más importante de mi vida, es terminar este periodo en más o menos 15 meses con una Caja que habrá sorteado y atendido la pandemia. Y que la podamos entregar a la próxima administración en las mejores condiciones posibles. Entonces, obviamente, todos estos rumores políticos son una enorme distracción,» expresó.

Lea más: Román Macaya sobre precandidatura presidencial: “Eso no está en mi futuro”

La Junta Directiva de la Caja realizó una consulta a la Procuraduría General de la República sobre la posibilidad de sesionar bajo una figura del funcionario de hecho.

Este procedimiento administrativo deberá pasar por convocar al sector para que éste organice su proceso interno, nombre a esa persona como representante y que luego ésta sea ratificada en el Consejo de Gobierno.

Puede ver la entrevista completa del Presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, en el programa Hablando Claro con Vilma Ibarra en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=OpkQOQQDzq4&feature

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba