Fútbol Internacional

Carevic, el técnico campeón de Costa Rica busca ampliar su reino a Concacaf

El entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, podría seguir escribiendo su número en los libros de la historia rojinegra y es que además de levantar la 30 puede llevar a los manudos a otro título internacional.

En este momento los erizos tienen en sus vitrinas el trofeo de la final más importante disputada entre equipos nacionales, ellos vencieron al Saprissa hace 17 años en la Liga de Campeones de Concacaf. Esta noche en el Morera Soto pueden escribir un capítulo más en la historia derrotando a los tibaseños en la Liga Concacaf.

En su primer campeonato, el Apertura 2019 Carevic y los manudos finalizaron en el primer lugar de la fase regular con 52 puntos, doce más que el segundo puesto, eso los llevó a disputar una final nacional, lo que no sucedía desde el Verano 2016.

https://www.facebook.com/deportivascolumbia/photos/10159607702957269

En el Clausura 2020 los erizos volvieron a quedar en las primeras posiciones, disputaron las semifinales, vencieron al Herediano y llegaron a una final más, lo que representó una continuidad en el proyecto que tenían en mente.

Los manudos no conocían lo que era levantar un título desde el Invierno 2013, pero en el Apertura 2020 una vez más volvieron a sonreír en los más alto del fútbol nacional y ahora su bandera ondea en todos los recintos de la Primera División del balompié tico.

El torneo se dividió en dos grupos, los manudos quedaron en el Grupo A y finalizaron con 37 puntos, once más que el segundo puesto, del grupo, que era Herediano. En la tabla general quedaron con siete más que los morados en la segunda casilla.

Tras vencer al Cartaginés en las semifinales, vencieron al Herediano y tras ellos ahora son los actuales monarcas del campeonato nacional.

Este miércoles los manudos bajo el mando de Andrés Carevic podrían seguir escribiendo capítulos positivos e imponerse al Saprissa en la Liga Concacaf, repitiendo así la historia del 2004 y ganarle a los morados en una final internacional.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba