Fútbol Nacional

A »Paté» se le derrumba su castillo de naipes: Malos resultados y sin la empatía del saprissismo

Wálter Centeno vive el momento más convulso desde que llegó al banquillo del Deportivo Saprissa. La crítica y el cuestionamiento de su gestión al frente del equipo llegó a su punto máximo, como nunca antes lo había estado.

Tras perder la final de la Liga Concacaf ante Alajuelense, el »Paté» agravó su situación laboral. En donde se pueden mencionar una lista de »pecados» que le señala la afición. Pero, en donde hay uno que tiene el mayor peso de todos: los malos resultados. Pareciera que su castillo de naipes, se derrumba a pedazos. 

Centeno viene de cerrar el año 2020 perdiendo una semifinal ante el Club Sport Herediano e inició mal el Campeonato Nacional donde incluso no pudo ganar en los primeros tres partidos. El equipo -a este momento- está de quinto lugar, es decir, fuera de la zona de clasificación.

Y, ahora tenía al frente uno de los grandes retos del primer semestre, una final internacional ante el archirrival. No obstante, el resultado nuevamente fue un fracaso, Centeno volvió a salir derrotado. 

El entrenador es consciente de la presión que lo rodea, de que muchos piden su salida, pero intenta ser equilibrado en todo instante por más difícil que sea. 

»Sabemos la exigencia que hay en Saprissa. La persona que está en esta posición en la que estoy yo, sabe y es consciente de lo que uno se juega. Vamos a esperar, vamos a esperar… Uno nunca se puede sentir seguro en ningún lugar, y de eso soy consciente. Además, todo se rige a partir de los resultados, perdimos una final, nosotros la queríamos ganar pero no se pudo. Ahora toca enfocarnos en el Campeonato Nacional, fortalecer el grupo, animarnos, tirarlo para arriba, pues son momentos muy duros», respondió el estratega tibaseño cuando Columbia le consultó tras la final por su futuro profesional. 

Pero, meramente los resultados deportivos no solo son su lunar. También hay otros elementos importantes en donde destaca la pérdida de identidad de juego. 

Centeno ha perdido credibilidad con la filosofía de la que tanto promulgó. Aquello de priorizar jugar bien, de tener el balón, de ser el equipo dominante, de ser quienes manden en la cancha… quedó en el olvido. Este Saprissa no muestra en los estadios lo que habla el estratega en conferencias de prensa y por eso se le reclama posterior a los partidos. Su discurso no es acorde con lo que práctica el equipo en los terrenos de juego.

Y, otro argumento que cada vez crece más en contra de »Paté» es el que muchos dicen es el »poder que realmente manda», la voz de la afición. Esos que exigen y son la verdadera razón de un equipo de fútbol.

Wálter ya no goza de la empatía del saprissismo. Basta con escuchar programas radiales con opinión de oyentes o entrar a las redes sociales para palpar el sentir de los morados: Consideran que la era del llamado »rey» ha llegado a su fin.

»Por favor, debe irse ya. Horizonte Morado tiene que quitar a Centeno. Ya dio lo que tenía que dar, ahora es momento de quitarlo y buscar un nuevo entrenador», fue la opinión de César Brenes, un oyente de Columbia Deportiva la mañana de este jueves en el programa de La Mundialista. 

Centeno de momento continúa en el banquillo. El domingo dirige otra vez ante Alajuelense, en un Clásico correspondiente al fútbol nacional. Y en un partido que podría definir mucho más que tres puntos, Podría definir hasta su futuro laboral. Se definirá en el Morera Soto. 

Wálter Centeno afirma que sabe convivir con la crítica – YouTube

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba