Hoy es el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
Hoy 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, un día establecido por la Organización de las Naciones Unidas para luchar contra esta práctica a nivel mundial. (Fotografía con fines ilustrativos)
La mutilación genital femenina es una práctica donde se altera o se lesionan los genitales de mujeres y niñas por motivos que no son médicos, violentando de forma grave los derechos humanos, la salud e integridad de las mujeres.
Noticias Columbia conversó con la directora del Centro de Investigaciones en Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica, Montserrat Sagot, quien indicó que aunque esta práctica se concentra en países de África, Oriente Medio y Asia, existen otros lugares del mundo donde se ha extendido.
La mutilación genital femenina puede provocar complicaciones de salud como infecciones, sangrados, dolor crónico, riesgo de transmisión de VIH, depresión, ansiedad e incluso la muerte.
La socióloga explicó que esta es una de las formas de violencia de género más extremas, por lo que este día representa un espacio de reflexión para seguir trabajando en asegurar el respeto a los derechos femeninos.
La ONU hace un llamado a los países a favorecer entornos donde se asegure que las mujeres y niñas tengan voz, elección y control sobre sus propias vidas.