Fútbol Nacional

Paulo Wanchope explica que PZ terminó encerrado por «la calidad del rival» y cierta dosis de «fatiga»

Al mando de los Guerreros del Sur, el técnico Paulo César Wanchope cosechó su segundo empate en dos juegos, esta vez frente al Saprissa y en el Municipal de Pérez Zeledón.

»Satisfecho, sí. Todos como técnicos queremos ganar, pero hay que ver el funcionamiento del equipo, la aceptación de lo que se está haciendo, y eso es muy importante. Haciéndole el honor a lo que tienen en el pecho, hay que ser Guerreros», dijo Wanchope tras el 1-1-

«Chope» reconoció la jerarquía del rival, por lo que valoró no salir derrotado como local.

Aseguró que afronta el reto de sacar a Pérez Zeledón de los últimos lugares con «mucha fuerza».

PZ suma seis puntos, en el fondo de la tabla, igualado con Limón, Sporting y Herediano.

Reconoció que «en el segundo tiempo nos costó con la pelota. Hay dos razones que explican por qué terminamos atrás en la segunda parte. Una, la calidad del rival, y la otra que no tuvimos la pelota», y aceptó que hubo cierta fatiga en sus jugadores, tras el desgaste del pasado lunes en Guápiles, contra Limón.

 

Lea también: 1 a 1: Saprissa no fue «Maravilloso» ni Pérez Zeledón una «Cobra»

 

«Montarse dos, tres, cuatro o cinco horas en un autobús es complicado, pero aquí hay un buen equipo para recuperar», agregó el DT.

Del enfrentamiento con su rival de turno, Roy Myers, dijo que es «lindo un duelo entre amigos, demostrando profesionalismo cada quien por su equipo. Ojalá pueda salir adelante».

Por su parte, el volante Edder Solórzano dijo que en gran parte el plan de juego salió bien, sobre todo en la primera parte; no obstante, reconoció que en la segunda parte «Saprissa nos complicó un poco; es un gran rival».

«Ya estamos agarrando la idea del profesor, vamos mejorando día a día y esperamos que el triunfo llegue», expresó el zaguero Guillermo Villalobos.

Este fue el segundo juego de «Chope» al frente de los Guerreros del Sur.

Wanchope debutó al mando de PZ con un empate de visitante.

Lo consiguió contra Limón en el Ebal Rodríguez, 1 a 1.

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba