Ministerio de Salud se regirá con lineamientos oficiales de farmacéutica en aplicación de vacuna de AstraZeneca
El ministro de Salud destacó la importancia de mantener la aplicación de las vacunas con los días de distancia entre una dosis y otra tomando en cuenta los lineamientos emitidos por la casa farmacéutica.
En el caso de Pfizer son 21 días. Para la de AstraZeneca el país todavía está a la espera de los detalles oficiales pero según comentó el ministro de Salud, Daniel Salas, se sabe que es cerca de los 28 días. La vacuna de AstraZeneca estaría llegando al país en mayo.
En otros países se ha distanciado más la aplicación de las dosis, sin embargo el jerarca mencionó que en Costa Rica se realizaría solo si se tienen los estudios por parte de la compañía farmacéutica que respalden su eficacia.
Salas también mencionó que lo que se conoce por ahora es que no hay un rango límite de aplicación, más allá de que no se debe utilizar en menores, al igual que la de Pfizer.
Sobre la cepa africana y la supuesta baja eficacia de la vacuna de AstraZeneca, el ministro mencionó que sigue siendo efectiva para evitar la gravedad y mortalidad por el virus.
Además, el ministro dijo que por ahora no aplica una sola dosis, de cualquiera de las vacunas, a las personas que ya han tenido el virus, sin embargo es algo que se estudia en la Comisión Nacional de Vacunación. En otros países sí se ha estado realizando de esta forma.
El Ministerio de Salud confirmó la semana pasada a Noticias Columbia que se encuentra a la espera de la documentación para autorizar el uso en el país de la vacuna de AstraZeneca.
En noviembre anterior, Costa Rica acordó con esta compañía un millón de dosis que se empezarán a recibir a partir de mayo, cuando llegue a nuestro país un primer lote con 204.000 dosis.