Ministro de Salud dice que Costa Rica ha enfrentado pandemia «bastante bien»
El ministro de Salud, Daniel Salas califica como “bastante bien” el trabajo del país ante la atención de la pandemia. Aunque no sea al 100% el buen comportamiento de la población destacó el trabajo de diferentes instituciones.
Estas declaraciones las brindó el jerarca en Noticias Columbia como parte del especial “Costa Rica, un año en pandemia”, donde repasamos lo más destacado con diferentes protagonistas.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DANIPANDEMIA1.mp3″]Ante la consulta de que si la disposición de uso obligatorio de mascarilla fue tardío o no, el jerarca explicó que se hizo en su debido momento.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DANIPANDEMIA2.mp3″]Salas mencionó que a nivel general las medidas estrictas se tomaron a tiempo, pues de lo contrario se hubieran saturado los servicios de salud, y esto ha generado que el país no se viera tan afectado a nivel económico como en otros países.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DANIPANDEMIA3.mp3″]El jerarca recordó que sigue habiendo una cantidad importante de personas que puede contraer el virus y por lo tanto, aunque ya inició el proceso de vacunación, todavía no se pueden dejar de lado las medidas sanitarias.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DANIPANDEMIA4.mp3″]Ante manifestaciones de grupos promotores de actividades masivas y eventos, Daniel Salas mencionó que por ahora no se les puede dar luz verde; esto principalmente porque todavía la población más frágil, es decir, adultos mayores, sigue siendo vulnerable.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DANIPANDEMIA5.mp3″]En cuanto a la vacuna, el ministro dijo que hay poca disponibilidad y entiende que las personas estén ansiosas por recibirlas pero que se avanza al ritmo que lleguen.
Ministro responde a Unión Médica Nacional.
Este jueves la Unión Médica entregó una lista para que se investigue a 105 personas que fueron supuestamente vacunadas sin ser de la primera línea de atención.
Sobre esto el jerarca aseguró que todos los funcionarios de las áreas rectoras son indispensables para el funcionamiento y labor de salud pública.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/RESPUESTADANI.mp3″]Sector salud privado también es parte de grupo 1: “ya se han estado vacunando”
Los profesionales en Salud ya han recibido la vacuna en algunos hospitales privados como la Clínica Bíblica, el Hospital CIMA, y el Hospital la Católica.
Además se han inmunizado profesionales médicos del sector privado, para lo cual se requiere coordinar con los respectivos colegios que son los encargados de enviar las listas de los profesionales activos.