Defensoría sostiene que advirtió a IMAS y Trabajo sobre manejo de datos de Bono Proteger
La Defensoría de los Habitantes indicó que desde diciembre del año anterior envió un informe al presidente ejecutivo del IMAS, Luis Bermúdez y a la entonces ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, sobre el manejo de las bases de datos del Bono Proteger.
En el documento la entidad ordenó que fuera el Ministerio de Trabajo quien alojara y mantuviera en operación la plataforma y la base de datos. una vez que la empresa donante creara la herramienta.
Dado la sensibilidad de los datos de quienes solicitaron el Bono Proteger, la defensoría también exigió al Gobierno establecer un plazo máximo para que Continum Data Center, empresa que donó la plataforma, devolviera las bases una vez que se dejara de otorgar la ayuda económica.
Contraloría: Ministerio de Trabajo no tiene control de base de datos de Bono Proteger
Además, la Defensoría exigió inscribir las bases de datos ante la a Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) y crear un informe que demostrara que toda la información fue salvaguardada en manos del Estado.
Este viernes la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, afirmó que desde diciembre anterior envió el informe a los jerarcas de Gobierno, con copia al presidente de la República, Carlos Alvarado y al presidente del parlamento, Eduarto Cruickshank.
La información trascendió tras las comparecencias que han realizado diputados en los últimos días a la Contralora y los jerarcas de Gobierno tras presuntas irregularidades en la asignación de los recursos y la administración de los datos recogidos en la plataforma del Bono Proteger.