Costa Rica: Un año en pandemia

El conmovedor regreso a casa tras la hospitalización por Covid-19

Como parte del especial «Costa Rica: Un año en pandemia», le contamos la historia de Manuel Obando Picado. Al igual que él, miles de personas en el país lograron superar la enfermedad pese a tener muchas complicaciones que ameritaron largos internamientos. 

Don Manuel es un informático pensionado de 66 años, vecino de Cartago. Debido a la pandemia, extremó cuidados pues tiene hipertensión y diabetes, que son factores de riesgo. Prácticamente no salía de la casa y su familia seguía estrictas medidas, pero, como puede sucederla a cualquiera, se contagió. 

A inicios de diciembre del 2020, comenzó a sentir dolor de cabeza, aumento en la temperatura y debilidad. Ante las sospechas, el médico le dijo que se hiciera la prueba de Covid-19. Mientras esperaba el resultado, conforme pasaban las horas a los síntomas se sumó la pérdida de apetito. 

El 10 de diciembre le confirmaron el positivo de la enfermedad y cuatro días después fue necesario trasladarlo al hospital Max Peralta de Cartago, pues tenía dificultades para respirar.  

En un salón para pacientes Covid-19, el oxígeno se volvió su aliado y la incertidumbre comenzó a embargarle. Asegura que la atención en el centro médico fue extraordinaria y recalca que lo cuidaron mucho.

Con el paso de los días, fue testigo de la lucha de pacientes y personal de Salud. Varios de los internados fallecieron y esas imágenes quedarán para siempre en su memoria. 

Su familia fue un pilar que lo mantuvo con fuerzas para seguir adelante. Las videollamadas y mensajes le animaban y le hacían sentir el calor que no podía tener físicamente por las restricciones. 

Don Manuel cuenta que fue muy duro para él pasar Navidad y año nuevo alejado de sus seres queridos pero confiaba en iba a superar la enfermedad e iba a regresar  a casa. 

El 8 de enero del 2021, finalmente dejó el Max Peralta y se reunió con los suyos. Su familia lo recibió con carteles y regalos. Los vecinos sonaron el pito de sus vehículos en señal de alegría por el regreso. 

La emoción no le cabía en el pecho. Hubo lágrimas y un abrazo con su esposa Nury que estremece a cualquiera que observe la imagen. 

 

A la derecha, don Manuel con su esposa y sus hijos Priscilla, Andrés y Johnatan. 

Como secuela del Covid-19, Obando tendrá que utilizar oxígeno por tiempo indefinido; sin embargo, afirma que se siente muy bien. Retomó sus rutinas de ejercicios y ha mejorado su condición física.

Antes de terminar la entrevista, reiteró el agradecimiento al personal del Max Peralta y resaltó el trabajo de la Caja Costarricense de Seguro Social en la atención de la emergencia sanitaria. 

Obando quiso cerrar el diálogo con un mensaje de reflexión. Pide a los ciudadanos que mantengan los cuidados, pues de eso puede depender la salud de una persona.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba