Fútbol Nacional

»Bryan me habla y me da mucha confianza»: Aguilera se lució de contención siendo un »10» nato

Alajuelense jugó frente al Pérez Zeledón sin sus primeras tres opciones en la contención.

Vídeo

 

Lea también: La queja de Sporting sobre el arbitraje: “Se nos está condicionando”, “Son muy rígidos con nosotros”

 

No estuvieron Alex López, Bernald Alfaro ni José Miguel Cubero.

 

El titular fue el joven Brandon Aguilera, un »10» nato, pero que cubrió con solvencia la zona del »5», bien acuerpado por sus compañeros.

 

A la postre, la Liga triunfó 1 a 5.

 

«Lo que  nos respalda es el trabajo del día a día, para que no se note la diferencia cuando falte algún titular», señaló Aguilera.

 

«Es lo que nos caracteriza y esa es la idea que estamos entendiéndola muy bien».

 

Brandon sostiene que «cualquiera de los que entramos se siente en buena forma».

 

El joven confesó que en las prácticas sí se ha desempeñado en esa función.

 

«A veces en los entrenamientos el profe me usa en esa posición».

 

Y realmente destacó los respaldado que se siente por su «capi».

 

«Con Bryan (Ruiz), y con  todos los compañeros, pero específicamente con Bryan, me habla y me da mucha confianza».

 

«Me gusta jugar en cualquiera de las dos posiciones», finalizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba