Procuraduría querella a alcalde de Heredia y abogada por supuesto tráfico de influencias
La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) interpuso una querella y acción civil resarcitoria en contra del alcalde de Heredia, José Manuel Ulate Avendaño y una abogada particular de apellido Alfaro por un caso de presunto tráfico de influencias. Foto: Tomada de Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Heredia.
«Las acciones tienen que ver con la influencia que realizó el Alcalde a policías municipales de Heredia para dejar en libertad al hermano de la abogada; ante llamada que ella misma le realiza a Ulate Avendaño y ahí es cuando el Alcalde da la orden a los policías de que lo dejen en libertad y que cancelen el procedimiento», dice el reporte de la PEP.
«Además, se demanda civilmente el daño social derivado del hecho punible que se ha estimado en la suma de cinco millones de colones exactos (¢5.000.000), para José Manuel Ulate Avendaño y María Auxiliadora Alfaro Chacón; para un total de diez millones de colones (¢10.000.000)», agrega el documento.
Rechaza cargos
Consultado este lunes por Noticias Columbia, el alcalde de Heredia comentó que los hechos ocurrieron en el año 2016. Negó que hubiese dado una orden a oficiales municipales para que dejaran en libertad a la persona.
Ulate reconoció que sí recibió la llamada, sin embargo, expresó que si la persona quedó en libertad no tiene nada que ver con alguna directriz que él haya dado sino con la normalidad del procedimiento que correspondía en ese instante.
El alcalde admitió que conoce a la abogada, a quien calificó como una herediana, pero niega que esa condición haya mediado en la liberación de la persona detenida.
Intentamos contactar a Alfaro para conocer su versión, sin embargo, no fue posible en el número telefónico que aparece registrado en el Colegio de Abogados. Tampoco atendió en otro número celular brindado a la redacción para localizarla.
Según la PEP, el proceso que continúa, es realizar las comunicaciones de las piezas interpuestas por la Procuraduría General de la República, lo cual se realizará en la Fiscalía Adjunta de Heredia.
Luego se debe remitir el expediente al Juzgado Penal de Hacienda para la realización de la audiencia preliminar y decidir, en ese momento, si la causa penal se eleva a juicio.