Fútbol Nacional

El plan de Minor Álvarez para ser mundialista en Catar 2022

 

El guardameta comentó que trabaja con especialistas en distintos campos con un solo fin: ser parte del equipo mundialista de Costa Rica el próximo año.

El primer contacto de Álvarez con la Tricolor mayor fue en 2011, cuando Ricardo La Volpe lo convocó para la Copa América de Argentina. Aunque no jugó, allí creció la ilusión de mantenerse en la ‘Sele.’

Sin embargo, pasaron más de nueve años para que se diera su regreso, el cual, fue en los dos fogueos que Costa Rica perdió ante Panamá (0-1, ambos juegos) en el estadio Nacional el pasado octubre.

El guardameta del Club Sport Herediano se planteó un objetivo claro desde hace dos años: ser mundialista en 2022.

El objetivo viene acompañado de un equipo de trabajo que integran nutricionista, psicólogo y trabajo específico en gimnasio, el cual, inició siendo jugador de Juventud Escazuceña en la Liga de Ascenso.

Lea también: “Tenemos tres o cuatro muchachos ya firmados”

“El proyecto sigue su rumbo. Los objetivos son los mismos. Se replantearon algunas cosas al cambiar de equipo (de Limón FC a Herediano)”, relató el mundialista sub 20 de 2009 a Radio Columbia.

“Siempre en mira de la Selección, ojalá clasificar al Mundial”, comentó.

“Estar preparado y listo para cuando llegue el momento”, aseguró.

Minor Álvarez, de 31 años de edad, dijo que los resultados de su proyecto han sido positivos: “Lo veo todos los días con estadísticas que yo manejo”.

*Fotografía Facebook Fedefútbol.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba