Fútbol Nacional

Saprissa se pronuncia ante la controversia que vive por el antiguo fichaje de Rubilio Castillo

La Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA determinó en los últimos días que el delantero hondureño Rubilio Castillo deberá pagar una indemnización al club chino Natong Zhiyun FC, pues consideraron que el futbolista »incumplió su contrato sin justa causa» y a la postre concretó su llegada al Deportivo Saprissa, a inicios del año 2019.

El dinero que deberá pagar Rubilio son 218 mil dólares y; en caso de no hacerlo, será sancionado exponiéndose a ser inhabilitado de disputar partidos oficiales durante un periodo de seis meses. Sin embargo, en medio de toda esta situación, el Saprissa también está involucrado directamente y podría tener repercusiones importantes. 

El equipo fue notificado de que la Cámara lo considera un »responsable solidario» en todo este acontecimiento por haber firmado al jugador después de romper este contrato en el continente asiático. Así las cosas, si Rubilio no cancela este monto fijado por la Cámara, la »S» se expone a una sanción que consistiría en no poder inscribir jugadores -ni nacionales ni internacionales- por los próximos tres mercados de fichajes. Un año y medio sin poder tener futbolistas nuevos en la planilla del primer equipo.

Ante este panorama, Columbia Deportiva consultó directamente al equipo morado cuál es la posición al respecto y esta fue la respuesta que recibió vía escrita: 

»El Deportivo Saprissa ha recibido una notificación de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, en la cual se le comunica que el jugador Rubilio Castillo terminó de manera unilateral un precontrato firmado con el equipo Nantong Zhiyun FC en el año 2018, situación que conlleva sanciones económicas y deportivas para el jugador. Sin embargo, la Cámara ha interpretado que dicho incumplimiento involucra a la institución como ente solidariamente responsable por haber contratado a Castillo en 2019.

El Deportivo Saprissa llevó a cabo dicha transferencia sin conocimiento alguno de la existencia de ese precontrato y realizó la transferencia, de Club Motagua a Saprissa, contando con las declaraciones de libertad correspondientes y con el debido registro del certificado internacional.

La institución evalúa en detalle los antecedentes, mecanismos y procedimientos para salvaguardar la integridad deportiva y económica de Saprissa, dentro de los plazos establecidos por la FIFA», se lee textualmente.

Cabe destacar que, a partir de este momento Saprissa dispondrá de 21 días hábiles para apelar la situación ahora en la Corte de Arbitraje Deportivo.

Columbia conoce que los morados tienen ya un equipo de trabajo, liderado por varios abogados experimentados, que están llevando el tema y esperan salir avante sin problemas de esta situación. 

Víctor Cordero: Saprissa tiene la mejor cantera de Costa Rica – YouTube

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba