Estado se queda con dinero decomisado en allanamiento a Otto Guevara en 2018
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, del II Circuito Judicial de San José, otorgó al Estado ¢39.410.000 y $4.900 que fueron decomisados en un allanamiento a la sede donde se encuentran las oficinas del exdiputado Otto Guevara.
La Fiscalía solicitó al Juzgado que se declarara la pérdida definitiva del capital y que se asignara al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) pues no existe una justificación lícita de su procedencia.
El Ministerio Público informó que tras la investigación y el análisis del caso, «se llega a la convicción que existe base suficiente para formular una hipótesis en el sentido que el dinero carece de causa lícita que justifique su tenencia».
Las acciones que dirigió la Fiscala General, Emilia Navas Aparicio, se realizaron el 23 de marzo del 2018 cuando Guevara todavía era legislador y gozaba de inmunidad parlamentaria.
El operativo se realizó en las oficinas de abogados Grupo Jurídico Especializado (GJE), en Los Yoses, como diligencia de investigación por el presunto delito de falsedad en la declaración jurada.
«El dinero se encontraba en una caja fuerte ubicada en la planta baja del edificio, en el espacio físico asignado a Guevara. Al no existir, al momento de la diligencia, una justificación lícita para la tenencia del dinero, eso motivó el inmediato decomiso y la apertura de la causa penal 18-000066-033-PE, por el delito de legitimación de capitales», informó el Ministerio Público.
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales inició un proceso especial de Capital Emergente, el 09 de noviembre del 2018, «por no existir causa lícita aparente que legitimara la posesión y titularidad del dinero».
«Capitales emergentes es una figura que permite la Ley costarricense, mediante la cual, si el titular de los bienes o valores no logra justificar o demostrar la procedencia lícita, corresponde, previo un debido proceso jurisdiccional, la declaratoria de pérdida de los mismos a favor del Estado», explicó la Fiscalía.
Consultado por Columbia, Guevara insistió en que el dinero no le pertenece. Esa es la posición que mantiene desde el día que se efectuó el allanamiento.
«No tengo vela en ese entierro», recalcó.