Selección Nacional

México y Costa Rica se enfrentan con la necesidad de mejorar la imagen

 

México y Costa Rica se enfrentarán este martes en un partido amistoso, en Viena (Austria), al que ambas selecciones llegan con la necesidad de mejorar la imagen mostrada el fin de semana en sus respectivos compromisos.

Vídeo

Lea también: »Tata» Martino sobre Costa Rica: «Es de mucho respeto»

 

México viene de perder con Gales por 1-0 y Costa Rica empató sin goles como visitante frente a Bosnia, por lo que el choque de este martes supone la oportunidad de cerrar estas fechas FIFA con una mejoría en la imagen y la confianza.

 

 

 

El compromiso se llevará a cabo en el Stadion Wiener Neustadt, de Austria.

 

 

 

La selección de México inició el pasado sábado ante a Gales la temporada 2021, en la que tendrá como compromisos principales el inicio de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022, la defensa del titulo en la Copa de Oro y el cierre de la Liga de Naciones, certamen en el que en junio se enfrentará precisamente a Costa Rica en las semifinales.

 

 

 

El revés 1-0 fue el segundo en la era del seleccionador argentino Gerardo Martino, quien dirige a la selección mexicana desde enero del 2019. De la mano del entrenador, México ha ganado 19 partidos, con dos empates y dos derrotas.

 

 

 

Este martes, México sufrirá la conocida ausencia por una seria lesión en el cráneo del delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez.

 

 

 

 Por lo demás, el conjunto mexicano tiene a casi todas sus principales figuras, excepto a jóvenes como los volantes Carlos Rodríguez y Sebastián Córdova, entre otros, que juegan el Preolímpico de la Concacaf.

 

 

 

En la acera costarricense, el entrenador Ronald González llega con mucha presión pues el equipo no gana desde noviembre de 2019.

 

 

 

El portero del PSG francés Keylor Navas será de la partida después de no ser convocado para el choque del sábado pasado contra Bosnia para evitar una cuarentena a su regreso a Francia, ya que ese país la exige para las personas que hayan estado fuera de la Unión Europea.

 

 

 

Con Navas como pilar del equipo, Costa Rica deberá enfocarse en mejorar su nivel en el ataque, especialmente en la pegada para aprovechar las ocasiones de gol generadas, que en los últimos partidos han sido pocas.

 

 

 

En medio de la pandemia de covid-19, la selección tica jugó en el año 2020 cinco partidos, amistosos todos, perdió cuatro (ante Estados Unidos, País Vasco y dos contra Panamá) y empató uno con Catar.

 

 

 

Arrancó el 2021 con el empate ante Bosnia y este martes se medirá a México.

 

 

 

Al igual que su rival de este martes, Costa Rica disputará este año la fase final de la Liga de Naciones, la Copa Oro y el arranque de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022.

 

 

 

– Alineaciones probables

 

 

 

México: Guillermo Ochoa; Héctor Moreno, Luis Rodríguez, Gerardo Arteaga, Carlos Salcedo; Andrés Guardado, Héctor Herrera, Diego Laínez; Rodolfo Pizarro, Jesús M. Corona, Henry Martín.

 

 

 

Entrenador: Gerardo Martino.

 

 

 

Costa Rica: Keylor Navas; Keysher Fuller, Kendall Waston, Francisco Calvo, Cristian Oviedo; Yeltsin Tejeda, Allan Cruz, Bryan Ruiz, Joel Campbell; Johan Venegas, Felicio Brown.

 

 

 

Entrenador: Ronald González.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba