Fútbol Nacional

¿Cuál sería el nombre del nuevo estadio de Alajuelense? Una leyenda, una marca comercial o ambas

Presidente Fernando Ocampo reconoce que se valora hacer una combinación entre un nombre elegido por los socios, probablemente el de una leyenda del equipo, y una marca comercial como complemento. 

Lea también: Liga pretende que nuevo estadio se convierta en centro de entretenimiento

Lea también: Fluidez de la ruta y viabilidad para crear ‘ciudad deportiva’: Los factores para elegir terreno del nuevo estadio

Aunque todavía no se define el nombre del nuevo estadio de Alajuelense, la dirigencia manuda maneja múltiples alternativas para presentarle a sus socios.

En este momento, el club no prevé deshacerse del Alejandro Morera Soto, que seguiría siendo un activo del club, aún cuando se construya el nuevo reducto.

Por lo tanto, este escenario deportivo mantiene el nombre del exfutbolista, lo que abriría la puerta a que los socios elijan otro nombre para el escenario que se construiría en Turrucares de Alajuela, contiguo al Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Ciertamente, falta tiempo para que se defina el nombre, pero ya se barajan distintas alternativas:

Por ejemplo, una opción fuerte es que lleve el nombre de una leyenda del club, en combinación con una marca comercial.

Es decir, primero el nombre del exfutbolista y luego la marca.

Esta designación la harían los socios a través de una votación.

El presidente manudo, Fernando Ocampo, considera que, por el momento, hay temas más importantes que ‘bautizar’ el nuevo escenario.

Ocampo evitó dar su posición concreta sobre cómo le llamaría él a este escenario, pero sí explicó que se podría hacer una combinación llamativa entre un exfutbolista importante y una marca que le genere buenos ingresos al club.

«Ya llegará el momento, puede ser una combinación de ambas cosas. Yo tengo mi preferencia como buen manudo, pero soy un voto más en esa decisión. Por respeto a todos los asociados tengo que cuidarme mucho, creo que es una decisión que debe ser de los socios», explicó Ocampo.

En entrevista con ‘Columbia’, el dirigente confesó que ahora se enfoca en convencer a los socios de que el proyecto es serio y rentable para el equipo.

Habrá tres conversatorios para atender dudas de los afiliados y también para explicarles a fondo en qué consiste el proyecto.

«Estamos claros de que la última palabra la tendrá la Asamblea. Hay 3 conversatorios que se han planteado de cara a poder tener una comunicación mucho más extensa con los asociados», detalló Ocampo.

‘Columbia’ le consultó a su comunidad en ‘Facebook’ cómo cree que debería llamarse el nuevo reducto, y los comentarios muestran distintas tendencias.

Por ejemplo, un sector de los seguidores rojinegros cree que el estadio solo debe llevar el nombre de una marca comercial, como sucede en muchos estadios del mundo.

Otros insisten en que se le debe mantener el nombre actual, ‘Alejandro Morera Soto’.

Y también hay un grupo de seguidores que prefiere adoptar el escenario con el nombre de un futbolista.

Los que más se repiten son Wílmer López, Mauricio Montero y Bryan Ruiz.

 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba