Fútbol Nacional

Ministra Karla Alemán remarca que están prohibidos los partidos y los entrenamientos

Ante la suspensión del campeonato nacional, la Ministra de Deportes, Karla Alemán, también hace un llamado a no realizar actividades deportivas.

Luego de conocer la suspensión del torneo de la primera división, Alemán invita a cumplir a las organizaciones deportivas a cancelar por unos días eventos y competencias en el Gran Área Metropolitana.

 

Lea también: Italiano llega al cuerpo técnico de Limón FC

Vídeo

 

“Ante la solicitud del Ministerio de Salud de reiterarle a las organizaciones deportivas que del 3 al 9 de mayo no están permitidas las actividades deportivas y las competencias en la Región Central, hago un llamado vehemente a los dirigentes a alinearse con la disposición sanitaria», expresó la ministra.

«El riesgo de un inminente colapso de sistema hospitalario y de un desastre mayor lo podemos evitar. Costa Rica nos necesita ahora”, aseguró Alemán.

Dijo que conviene recordar que las autoridades del gobierno también cancelan los entrenamientos de todas las actividades deportivas hasta el próximo lunes 10 de mayo.

 

Posición de Unafut

La Unafut debió suspender este lunes 3 de mayo el partido correspondiente a la jornada 21 del Clausura 2021 de la Liga Promerica entre Sporting vs. Alajuelense programado en horas de la noche, tras una orden del Ministerio del Deporte y su ministra Karla Alemán, quien realizó una consulta al Ministerio de Salud ante sus dudas de las políticas de cierre del Gobierno.

 
 

Este lunes al mediodía, UNAFUT recibió comunicación de la Federación Costarricense de Fútbol, el oficio MS-DM-2864-2021, del viernes 30 de abril 2021, en donde el Ministro de Salud, Daniel Salas, responde a las dudas de la Ministra del Deporte, que interpreta que las actividades deportivas de carácter competitivo también están inhabilitadas durante el periodo del 3 al 9 de mayo del presente.

 

«El Consejo Director no comparte el contenido de esta interpretación, por que las medidas publicadas por el Ministerio de Salud para del 3 al 9 de mayo, única publicación hecha, son para establecimientos con atención al público y que expresamente cita que las actividades sin atención al público presencial están permitidas», expresó el ente en comunicado de prensa oficial.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba