Aviación Civil y CNE en monitoreo sobre trayecto de cohete chino, se descarta afectación directa
Costa Rica, mediante el equipo de Aviación Civil y la Comisión Nacional de Emergencias, dan seguimiento a la trayectoria del cohete chino ya que nuestro país está dentro de los 10 países por donde podría pasar.
Según mencionó el presidente de la CNE, Alexander Solís, «al señalar que, ante la reentrada a la atmosfera del cohete, una posible ruta sería las aguas territoriales costarricenses y la llegada se espera para la noche de este sábado. Sin embargo, Solís enfatizó que, de llevar esta trayectoria, se descarta afectación directa a la población o riesgo de tsunami».
Agregó que se ha mantenido estrecha comunicación con especialistas del Observatorio Astronómico de San José de la Universidad de Costa Rica y el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional.
De momento no se conoce dónde podría caer, sin embargo de acuerdo con los expertos podría ser en alguno de los océanos.
Actualización a las 8:17 p.m.
La Comisión Nacional de Emergencias informó que «Hace algunos minutos, la NASA y la Agencia Espacial Paraguaya informaron que el cohete chino Long March 5 B continuó hacia otras atitudes. Por lo tanto, se descartó afectación alguna sobre Costa Rica».