Deportes Internacionales

5 a 4. Costa Rica derrota a EE.UU. y va contra Guatemala en cuartos de final

Como líderes del Grupo C y con paso intachable, así cerró la fase de grupos la Selección de Fútbol Playa de Costa Rica, tras derrotar a Estados Unidos con marcador de 4 – 5, una posición que los lleva a enfrentar a Guatemala por los cuartos de final del torneo eliminatorio de la Concacaf.

Vídeo

Lea también: ¡Campeón otra vez! Keylor Navas alza su copa 17 en Europa

El último duelo por la fase de grupos entre las selecciones de Costa Rica y Estados Unidos estuvo cargado de intensidad, fluidez en el desarrollo del partido y muy cerrado. Ambas escuadras a pesar de ya estar clasificadas a la siguiente ronda no bajaron el ritmo de juego y entraron con todo para luchar por el liderato absoluto del grupo.

La apertura del marcador estuvo a cargo de los estadounidenses, cuando Jason Santos probó un disparo de chilena, consiguiendo el 1 – 0.

La anotación temprana de los visitantes animó a los ticos para ir al frente, buscando un juego más ofensivo que los acercara al gol, pero fue a falta de 17 segundos para el cierre del primer tiempo que Frandert Arrieta consiguió el empate con un disparo de bolea.

El duelo ajustado se empezó a sentir todavía más cuando el legendario y goleador de la tricolor, Greivin Pacheco, empezó a probar con una seguidilla de remates, que a la postre le permitieron sumar un triplete.

Costa Rica se puso arriba en el marcador con el 1 – 2 sobre el segundo tiempo. Pacheco cobró un tiro libre tras una mano de los norteamericanos y de muy buena forma, con un disparo de larga distancia consiguió el segundo para los ticos.

Pero Estados Unidos no le perdió el ritmo del partido a los costarricenses y Gabe Silveira logró el 2 – 2 tras un remate de larga distancia.

A segundos del cierre del segundo tiempo el guardameta estadounidense Chris Toth, con un saque de puerta se arriesgó e hizo un remate directo que finalizó en gol, para el 3-2.

Las emociones continuaron para La Sele durante el tercer tiempo, teniendo a Greivin Pacheco como uno de los principales actores. Pacheco sumó el 3 – 3 con un golazo de chilena, cuando logró filtrar por el palo derecho del meta estadounidense el balón. Mientras que el 3 – 4 llegó tras el cobro de un tiro libre directo.

El quinto de la Tricolor fue producto de un extraordinario pase de Pacheco para Christian Sánchez quien sin pensarlo dos veces y solo de cara a marco consiguió el 3 – 5.

Sobre el cierre del partido los norteamericanos lograron el definitivo 4 – 5, pero Costa Rica defendió la ventaja esos últimos segundos hasta el final.

Con la victoria ante Estados Unidos la Selección de Costa Rica logró sellar con paso perfecto su participación en la fase de grupos, tras sumar 9 puntos y dejarse la primera posición del grupo C.

El próximo duelo de la Tricolor será el viernes 21 de mayo, cuando se midan a Guatemala, a las 4 p.m. por la etapa de cuartos de final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.

En detalle
Fase de grupos
Premundial de la Concacaf
Estados Unidos 4 – 5 Costa Rica

Estados Unidos: 1 Chris Toth, 2 Jason Santos, 3 David Mondragón, 7 Nick Perera, 10 Gabe Silveira.
Suplentes: 12 Esteban Sapetnitzky, 5 Nicolas Perea, 6 Christopher Albiston, 8 Alessandro Canale, 9 Antonio Chavez, 11 Conner Rezende.
DT: Francis Farberoff

Costa Rica: 12 Niels Fallas, 2 Zendrick Maitland, 3 Jonaiker Gamboa, 8 Christian Sánchez, 9 Greivin Pacheco.
Suplentes: 1 Claudio Adanis, 4 Jossimar Downer, 5 Frandert Arrieta, 6 Pablo Calvo, 7 Jonathan Sánchez, 10 Josué Sandí, 11 Roger Mora.
DT: Sheidron Grau

Goles:
1 – 0 Jason Santos
1 – 1 Frandert Arrieta
1 – 2 Greivin Pacheco
2 – 2 Gabe Silveira
3 – 2 Chris Toth
3 – 3 Greivin Pacheco
3 – 4 Greivin Pacheco
3 – 5 Christian Sánchez
4 – 5 Christopher Albiston

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba