Elecciones 2022

Restricción vehicular aplicará regularmente durante convenciones partidarias

En la conferencia de prensa de esta tarde, el ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que las restricciones vehiculares se seguirán aplicando durante las convenciones partidarias abiertas que deben celebrar agrupaciones como Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana. 

Es decir, no habrá ninguna excepción para quienes se transporten hacia los centros de votación. 

El jerarca manifestó que la principal razón es que la mayoría de recorridos son de corta distancia.

Salas aclaró que por parte de las autoridades de Salud también se va a monitorear el cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos aprobados. 

El ministro también argumentó que levantar la restricción los días de convención podría generar que muchas personas que no van a votar se aprovechen. 

Además, Salas añadió que de aplicarse rigurosamente, los protocolos aprobados debería ser suficiente para contener los contagios en los centros electorales. 

Reacción de los partidos

Los partidos políticos que están más próximos a realizar sus procesos electorales internos reaccionaron ante el anuncio del ministro Salas. 

La presidenta de Liberación Nacional, Kattia Rivera, manifestó que analizarán la resolución para luego determinar cómo actuarán el domingo 6 de junio durante su convención distrital.

Por su parte, el presidente de la Unidad Social Cristiana, Randall Quirós, fue más tajante en sus declaraciones a pesar de que la convención socialcristiana está programada hasta el 27 de junio.

Qurós criticó la determinación de las autoridades de Salud. 

El presidente de la agrupación también afirmó que en otros países no se están aplicando restricciones durante procesos democráticos.

Precisamente, en la conferencia el ministro se refirió al ejemplo de otros países en Latinoamérica y explicó que cada país vive un momento epidemiológico distinto que debe ser administrado de acuerdo a las condiciones.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba