Auditoría de la Caja pidió a Fiscalía investigar vacunación en Bomberos, tras incluir a jerarcas del INS
La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción recibido una denuncia de la Auditoría de la Caja Costarricense de Seguro Social para que se investigue una presunta irregularidad en el proceso de vacunación en el Cuerpo de Bomberos.
Esa petición llegó el 01 de junio. Este ente determinó abrir una investigación y se está pendiente de asignar un número de expediente e incluir el presunto delito.
El mismo día que se presentó la denuncia, el diario La Nación publicó que en enero, cuando se estaban protegiendo a los grupos de primera respuesta, los Bomberos incluyeron al presidente del INS y otros miembros de la Junta Directiva para que recibieran la dosis correspondiente.
Ese mismo día renunció el jerarca del Instituto Nacional de Seguros, Roger Arias, aceptando el error pero argumentando que actuó de buena fe.
Lea también: Renuncia Presidente del INS por escándalo con vacuna, señala que fue «un error personal y de buena fe»
El director de Bomberos, Héctor Cháves, asumió la responsabilidad y explicó que este grupo fue incluido en la lista de personas a vacunar para garantizar la toma de decisiones administrativas y presupuestarias en la pandemia.
Lea también: Bomberos justifica vacuna aplicada a presidente y directivos del INS para “no frenar servicios”
Sobre este tema, el presidente, Carlos Alvarado, dijo el viernes que desconocía el hecho hasta que fue publicado y agregó que el proceso debe ser confiable, técnico e igualitario. El llamado a los jerarcas es a que esperen su turno para recibir las dosis, como ya lo hicieron algunos por edad o factores de riesgo.
La Fiscalía agregó en el comunicado enviado a Noticias Columbia que por política específica de este despacho, no será posible informar a quién o quiénes se denunció, hasta que se realice la diligencia de indagatoria.
El caso está en una etapa que es privada, por lo que es todo lo que puede indicarse, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal.