Selección Nacional

Costa Rica colocó a un jugador en el »Once Ideal» de la Liga de Naciones de Concacaf

Concacaf presentó al 11 ideal de la Liga de Naciones 2019-2021, en la cual aparece solo un futbolista costarricense, el zaguero Francisco Calvo.

Vídeo

Lea también: Celso Borges: “Es difícil estar en una rachilla de estas. Es parte de un proceso”

 

La primera Liga de Naciones de la Concacaf terminó con la victoria 3-2 de Estados Unidos sobre México en tiempo extra el domingo por la noche en el Empower Field de Mile High en Denver, Colorado.

 

Hubo muchas actuaciones destacadas en toda la Liga de Naciones de la Concacaf, tanto en la Liga A, la Liga B y la Liga C, por lo que los siguientes jugadores que obtuvieron distinciones individuales.

 

Weston McKennie, de Estados Unidos, ganó el premio al mejor jugador presentado por Scotiabank.

 

McKennie anotó cuatro goles durante la competencia, incluida la segunda anotación de Estados Unidos en la final.

 

El Mejor Portero presentado por Allstate ha sido otorgado a Luis López, de Honduras. López permitió solo cuatro goles y detuvo dos penales en la victoria de Honduras por 5-4 en la tanda contra Costa Rica en el partido por el Tercer Lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf.

 

Gleofilo Vlijter, de Surinam, se quedó con el premio al máximo goleador después de anotar 10 goles en seis partidos en la Liga B, ayudando a Surinam a hacerse con un puesto en la Copa Oro de la Concacaf por primera vez en su historia.

 

Barbados terminó en la cima de su grupo, en la Liga C, y también fue el equipo que mejor se comportó en el terreno de juego para ganar el Premio al Juego Limpio presentado por Scotiabank.

 

Finalmente, el 11 ideal fue el siguiente:

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba