Selección Nacional
La sombra de Bryan y las ‘amarras’ de un estilo, los frenos de Aguilar en la ‘Sele’

«No se es justo con Elías, es un futbolista diferente y hoy Costa Rica no tiene muchos», afirma técnico que lo dirigió. En medio de la difícil realidad de la ‘Sele’ , ‘Columbia’ profundizó en el caso de Aguilar y le consultó a entrenadores que lo dirigieron sobre su forma de juego, personalidad y aspectos que podrían aprovecharse en la ‘Sele’ y los que, por el contrario, lo han frenado. Dejar de compararlo con Bryan Ruiz es factor clave.
Cuando la sequía de talento ahoga a la ‘Sele’, reaparece sobre la mesa el nombre de un habilidoso volante de 29 años, al que sus extécnicos definen como introvertido en el vestuario, pero capaz de cambiar la historia de un juego.
Después de partidos con alta calificación en Herediano, Elías Aguilar partió hace ya casi tres años rumbo a Corea del Sur y no desentonó. Por el contrario, el ‘Team’ vendió su ficha y hoy en día es pieza regular del Incheon United.
El mediocampista acumula 15 enfrentamientos como titular y cuatro goles en la temporada, en un fútbol considerado como rápido y de alta intensidad.
En medio de la difícil realidad de la Nacional y de un recambio que camina lento, ‘Columbia’ profundizó en el caso de Aguilar; le consultó a técnicos que lo dirigieron sobre su forma de juego, personalidad y aspectos que podrían aprovecharse en la ‘Sele’ y los que, por el contrario, lo han frenado.
https://www.youtube.com/watch?v=J-zBiZpzeck
Las conclusiones son múltiples y diversas, pero también contundentes en muchos sentidos. Por ejemplo, el técnico Eduardo Méndez dirigió a Aguilar en Herediano y cree que, en talento, poco se puede criticar del futbolista.
Sostiene que, en el día a día, Elías trabaja bien, es solidario en el funcionamiento defensivo, a pesar de que la marca no es su fuerte, pero sobre todo necesita de un aspecto esencial para brillar en la ‘Sele’:
Que el entorno, los técnicos de la Mayor y la afición dejen de verlo como el sustituto de Bryan Ruiz, pues sus características son muy distintas.
«Elías es Elías. Cuando él jugaba en la Selección se pretendía que hiciera lo mismo que Bryan y son muy diferentes. Aguilar sintió esa comparación», explicó Méndez, quien a la vez describió el punto clave para hacer brillar a Aguilar.
El estratega afirma que para potenciar al futbolista y que realmente marque la diferencia, es necesario comprender sus características y potenciarlas.
Es decir, se le deben dar lineamientos tácticos claros en ciertos momentos del partido, pero sin amarrar sus habilidades cuando toma la pelota y se mueve de la medular hacia arriba, el punto diferenciador de su juego.
«Hasta se le hizo ocupar una posición parecida a la de Bryan y es otra cosa. A Elías hay que dejarlo jugar con bastante libertad. Cuando hay un futbolista tan talentoso y que desequilibra tanto, hay que darle cierta libertad de la mitad de la cancha hacia adelante; que aparezca por izquierda, en otro momento a pie cambiado. Nunca tuvo esa libertad en la Selección», explicó.
El técnico Marvin Solano también dirigió a Aguilar en el equipo florense y asegura que es necesario «empoderarlo» en la ‘Tricolor’.
Básicamente, que los entrenadores dejen de verlo como un futbolista «de relleno» y lo comprometan a asumir un peso dentro del equipo.
Eso sí, tiene claro que para que esto suceda, es necesario confiar en él y darle al menos cuatro partidos consecutivos como titular. Solano asegura que la Copa Oro es una oportunidad de oro para afianzar a Elías.
Para Solano, las críticas sobre la dinámica del futbolistas son casi un mito urbano, pues si rinde en Corea del Sur, una liga muy rápida por las características de los futbolistas, también lo puede hacer en la ‘Sele’.
«Creo que si a alguien le va bien afuera en un fútbol tan rápido como el coreano, es porque tiene calidad», recalcó.
«Le falta que le den la oportunidad de verdad y el cuerpo técnico lo potencie, lo pondere y lo apoye, la calidad la tiene», detalló Solano.
El estratega lo define como un creativo, que puede rendir mejor con dos volantes centrales detrás suyo para que se enfoque en la creación.
«A veces se le obliga a marcar demasiado, entonces ni ataca ni defiende. Es un jugador excelso y sabe que tiene calidad. Se trata de hacerlo crecer y darle un rol dentro dejuego que esté muy clarito», añadió Solano.
Ambos técnicos coinciden en que la edad es un factor a su favor. Hoy en día, Costa Rica tiene un grupo de futbolistas de experiencia (que superan los 34 años) que vienen a menos en su desempeño y novatos aún no consolidados.
Esta mezcla complica en demasía la disputa de la próxima eliminatoria y obliga a pensar en alternativas distintas para remozar el plantel.
Aguilar, quien ya ha disputado finales con el ‘Team’ y acumula una estancia prolongada en Corea del Sur, cumple ciertos parámetros. Esta experiencia internacional aumenta la credibilidad del futbolista.
Factores que no le favorecen. En contra, el rodaje del jugador en la ‘Sele’ es escaso y menor aún en eliminatoria mundialista; también es cierto que las pocas veces en que vistió la casaca de la Nacional, su desempeño quedó debiendo.
Méndez, además, cree que jugar en Asia tampoco le favorece, dado que es una liga a la que se le da poco seguimiento en Costa Rica.
«Lo que sí está claro es que se fue a jugar a Corea y que sigue jugando, que no está perdido, que tiene vigencia a nivel internacional. Creo que eso debería darle vigencia en selecciones nacionales», explicó.
«No se es justo con Elías, me parece que es un futbolista diferente y hoy Costa Rica no cuenta con muchos», concluyó Méndez.