Salud

Dra. Leandra Abarca: Campaña contra Covid-19 es dinámica, flexible y tenemos que adaptarnos a las realidades

Durante el proceso de vacunación contra Covid-19 se ha identificado la necesidad de ir abarcando otros grupos de acuerdo al avance que se tenga en cada zona del país.

La coordinadora del programa de Inmunizaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Dra. Leandra Abarca, las áreas de salud disponen de opciones alternativas en caso de que se puedan quedar algunas dosis sin utilizar.

El grupo 1 está casi finalizado, se realiza llamado a personas que quedaron sin vacunarse, grupo 2 tiene amplia cobertura, y grupo 3 ya avanza con unas 500 mil personas en todo el país, sin embargo hay áreas de salud que tienen una menor cantidad de personas por diferentes razones.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/LEANDRITA1_17JUN.mp3″]

Hay otras áreas de salud que dependiendo de la disponibilidad o sobrantes las aplican en otras personas que quieran recibirla.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/LEANDRITA2_17JUN.mp3″]

Abarca espera que con forme se tenga mayor entrega de vacunas en el país se pueda aplicar de forma más amplia en los grupos restantes, pues el objetivo es cubrir a la mayor cantidad de personas.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/LEANDRITA3_17JUN.mp3″]

Sobre la posible donación de la vacuna de Johnson & Johnson por parte de Estados Unidos, la Dra. Abarca aclaró que si la vacuna se recibe por donación, la distribución no compete obligatoriamente a la CCSS.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/LEANDRITA4_17JUN.mp3″]

El último dato sobre posible desperdicio de la vacuna es de menos de 200 dosis, sin embargo Abarca aclaró que esto se dio en el proceso de transición de cinco a seis dosis por vial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba