Fútbol Internacional

Tite sugiere a la Conmebol escuchar a seleccionadores para mejorar el fútbol

El seleccionador brasileño, Tite, mandó un recado a la Conmebol al sugerir que la entidad podría escuchar a los técnicos de los combinados suramericanos para mejorar el fútbol y los torneos que organiza, como es el caso de la Copa América, objeto de fuertes críticas.

Vídeo

Lea también: Carlo Ancelotti: DT del Real Madrid entra en la lista de morosos de la Hacienda española

«Los seleccionadores son formadores de opinión, centrados, educados. Tienen un nivel técnico, personal y profesional muy elevado que podrían incluso, si la Conmebol lo entendiera, darles opiniones para que la competición pudiera mejorar», afirmó Tite, en rueda de prensa tras el empate 1-1 con Ecuador, en la quinta y última jornada del Grupo B de la Copa América.

El técnico de la Canarinha también apostó por incluir también en ese diálogo a entrenadores que «ya pasaron por selecciones» y fueron «campeones del mundo» para así tener un «fútbol mejor y evolucionado».

Tite ha sido una voz crítica de esta Copa América de Brasil 2021, cuya organización llegó a calificar de «desastrosa» después de que se decidiera jugar a última hora en el gigante suramericano, con la pandemia del coronavirus aún fuera de control y después de que desistieran Colombia y Argentina, sedes iniciales.

Esa afirmación le costó una multa de 5.000 dólares impuesta por la comisión disciplinaria de la Conmebol.

Tite también se ha quejado en más de una ocasión del «lamentable» estado de al menos dos de las cinco canchas donde se juega esta Copa América: el Mané Garrincha de Brasilia y el Nilton Santos de Río de Janeiro.

«Si voy a hablar de que el campo está mal, voy a ser multado. Si voy a hablar de que (la organización de la Copa América) fue un desastre, voy a ser multado. No voy a hablar», sentenció un Tite irritado, en la rueda de prensa previa al partido contra Ecuador.

Asimismo, aseguró en la víspera que el césped del Maracaná, donde se jugará la final el próximo 10 de julio y que ha sido parcialmente cambiado por la Conmebol, «no estará bien» para la gran decisión porque se ha sustituido con «muy poco tiempo» de margen.

Brasil, que ya estaba clasificada como primera del grupo B, empató 1-1 este domingo con Ecuador, un punto que, unido a la derrota de Venezuela frente a Perú, le permitió a la Tricolor acceder a la próxima ronda. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba