Fedefútbol: »A la Comisión Médica no le corresponde mantener comunicación directa con los clubes donde militan los seleccionados»
La Federación Costarricense de Fútbol publicó un comunicado que tituló «Aclaración sobre renuncia del Presidente de la Comisión Médica».
Lea también: Marvin Ceballos y el »trágame tierra»: Falló dos penales y los dedos acusadores le apuntan en Guatemala
La publicación se da a raíz de declaraciones que el galeno Ricardo Chacón habría dado en el programa Pasión Deportiva. “Técnicamente cuando no hay una adecuada comunicación y cuando pasa, por ejemplo, lo de ahora, que dicen que los jugadores están lesionados y no, es un poco difícil poder continuar, hacer un trabajo claro, firme y fuerte”, expresó el doctor Chacón en el programa que transmite la emisora Teletica Radio. Ante tal aseveración el ente federativo se apresuró en dar a conocer su versión.
Aquí, el texto del comunicado federativo:
«A propósito de la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión Médica de la Federación Costarricense de Fútbol, el cardiólogo Dr. Ricardo Chacón (y que fue aceptada de inmediato), la Fedefútbol aclara lo siguiente:
-A la Comisión Médica no le corresponde mantener comunicación directa con los clubes donde militan los jugadores seleccionados.
-La comisión médica es un ente para hacer consultas, y sus funciones están delimitadas por el Artículo 46 del Estatuto de la Fedefútbol, que se refieren de manera general a “aspectos médicos en relación con el fútbol”, sin que le asigne tareas directas sobre la salud o el manejo de lesiones de seleccionados.
-Le corresponde a la Presidencia de la Comisión convocar a reuniones, las cuales no se han dado en los últimos meses.
-No existe ni una sola comunicación de parte de la Comisión Médica hacia el Comité Ejecutivo de la Federación, o la Secretaría General, en la cual indicara algún tipo de inquietud o recomendación relacionada con el manejo de reportes de lesiones de los jugadores seleccionados.
-La única comunicación directa del Dr. Chacón hacia el Comité Ejecutivo ocurrió tras el reciente cambio de proveedor de servicios médicos, y que provocó la discrepancia del Presidente de la Comisión Médica, pese a que tal convenio permitirá a las Selecciones Nacionales recibir atención de la más alta calidad».