Política Nacional

Plan para reformar sistema de elección de diputados pierde fuerza en el Congreso

El proyecto de ley que pretende reformar el mecanismo con el que se eligen diputados, y aumentar a 84 la cantidad de legisladores pierde fuerza en el Congreso.

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y los independientes cobijados bajo el nombre de Nueva República le cierran la puerta. En el resto de bancadas hay posiciones divididas.

Este miércoles, los diputados discutieron en una sesión extraordinaria si se admite o no este proyecto de ley para su discusión y posteriormente integrar una comisión para analizarlo.

El jefe de fracción del partido Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, lo ve como un gasto innecesario y asegura que la reforma no garantiza la representatividad.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/eduardo-reforma?in=radio-columbia/sets/reforma-1{/soundcloud}

El subjefe del Partido Liberación Nacional (PLN), Jorge Fonseca, afirma que está de acuerdo con el fondo pero reconoce que en su bancada no todos coinciden con apoyar la propuesta

Lea también: Diputados cambian la Constitución para garantizar derechos a personas con discapacidad

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/fonseca-reforma?in=radio-columbia/sets/reforma-1{/soundcloud}

La legisladora del PUSC, María Vita Monge, explicó que no se puede aceptar más diputados cuando los que hay a veces no asisten a las sesiones del plenario legislativo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/maria-vita-reforma?in=radio-columbia/sets/reforma-1{/soundcloud}

La admisibilidad del proyecto aún no se somete a votación, mientras tanto, la sesión se levantó con un apoyo debilitado a este proyecto de ley. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba