Caja llama a prevención urgente ante aumento de consultas por problemas respiratorios
El número de consultas por infecciones respiratorias muestra un aumento de consideración según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Solo el Hospital Nacional de Niños se registran en mayo más de 2 500 consultas en comparación al mismo mes del año pasado. La mayoría de estos pacientes tenían problemas respiratorios: desde resfrío común, crisis asmáticas, bronquiolitis y bronconeumonía.
La Caja pide a la población tomar medidas preventivas con urgencia para reducir la transmisión de los virus respiratorios que circulan en todo el territorio nacional.
Lea también: Autoridades evalúan salud de otros dos hijos de pareja sospechosa por muerte de bebé en Alajuelita
En el Hospital México se reportaron cerca de 480 casos durante los primeros meses de este año, pero la cifra se elevó en mayo con 674 casos.
El doctor Ricardo González, jefe del servicio de emergencias de ese centro médico, recuerda proteger también a los adultos mayores.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/190603_001a{/soundcloud}
La Caja llama a la población a extremar las medidas de prevención y protegerse con la vacuna contra la influenza estacionaria. La campaña de vacunación se llevará a cabo del 10 de junio al 22 de julio.
El objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones producto de los cuadros respiratorios en grupos de riesgo.
Lavarse bien las manos, proteger su boca y nariz al toser o estornudar y mantener limpias las superficies son parte de las medidas de prevención que puede evitarle un contagio.