Política Nacional

Precandidatos del PAC confían en dirigentes del partido para pago de condena por estafa

Este jueves, un Tribunal de San José resolvió que el partido Acción Ciudadana debe pagar 180 millones de colones adicionales, más intereses, debido a la condena del 2016 por estafa al Tribunal Supremo de Elecciones y el Estado.

En la resolución se incluyó el perjuicio por otros contratos que no fueron contemplados en la primera instancia y por lo cual la Procuraduría apeló.

El PAC alcanzó hace pocas semanas un acuerdo para pagar por tractos el primer monto superior a los 600 millones, con el compromiso de un primer desembolso para el 16 agosto por 200 millones, con la colaboración de sus partidarios.

Lea también: PAC tendrá que pagar ₡179 millones adicionales e intereses por estafa al TSE

Con esta nueva sentencia, los precandidatos del partido que va a convención el 8 de agosto reaccionaron.

La diputada, Carolina Hidalgo, confía en las gestiones de al dirigencia partidaria para saldar la deuda.

El exministro de deportes, Hernán Solano, considera que no hay otro camino que pagar.

Los otros dos aspirantes contestaron por escrito a la consulta de Noticias Columbia por medio de sus encargadas de prensa.

La exministra, Marcia González, dijo que es el Comité Ejecutivo del partido quien tiene la vocería y que a partir del fallo del Tribunal, el PAC deberá definir una ruta a partir de este momento.

El diputado Welmer Ramos se limitó a decir que son respetuosos de la comunicación oficial del PAC.

Lea también: PAC promete «pagar pronto» estafa que cometió al Estado

El abogado de la agrupación, Erick Gatjens, confirmó que presentarán una apelación al segundo monto establecido en la condena, por lo que el proceso aún no está en firme.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba