Política Nacional

Crédito con el FMI vuelve a la agenda legislativa; Congreso debe verlo este lunes

El empréstito por 1.778 millones de dólares que busca el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional debería ser discutido este lunes por los diputados.

Aunque el crédito ya tiene más de una semana en la agenda legislativa, el Congreso había retrasado la votación en segundo debate como medida de presión ante una serie de temas que se desencaderon desde la Casa Presidencial.

La jefa de fracción del Partido Liberación Nacional, María José Corrales, mencionó el proceso que le falta al expediente.

El jefe de la bancada socialcristiana, Pablo Abarca, insiste en que  el país ha sido excesivamente tolerante con los créditos internacionales ; pero, que no le queda “de otra” que votar el crédito debido a que el presupuesto se financia en gran parte con deuda.

Walter Muñoz, jefe del Partido Integración Nacional, dice que el crédito no debería estar ni en agenda debido a las contradicciones del Ejecutivo.

La tasa de interés de este empréstito es de 2 mil 50 por ciento, a un plazo de 10 años con 4 años de gracia y de acuerdo con las autoriades de Hacienda esto es mucho más barato que conseguir recursos en el mercado local.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba