Camino al Centenario: 1995-96 de la mano de »Badú» la Liga llega a su título 18
A partir de este torneo la victoria tendría más valor, ya que, en vez de valer dos puntos, el triunfo daría tres unidades. Esta regla fue establecida por FIFA y en la Copa del Mundo del 94 se puso en práctica en la fase final. La Liga logró su título 18 mostrando contundencia desde el arranque del torneo.
El torneo anterior los manudos contrataron al brasileño Valdeir “Badú” Viera, él apostaba por un fútbol ofensivo y su principal filosofía era que el balompié era un arte creado por los jugadores, por lo que el espectáculo era fundamental.
El certamen se jugaba a cuatro vueltas, todos contra todos y los mejores ocho avanzaban a una fase de muertes súbitas, luego se jugaba una semifinal, final de fase y la serie final.
Los manudos con grandes figuras como Wílmer López, Ronald Gómez y Froylán Ledezma, entre otros alcanzan la primera plaza. En la primera fase los rojinegros terminan líderes con 90 puntos, 8 más arriba que Herediano y 10 más que Saprissa en la tercera plaza.
Lea También: Camino al Centenario: 1992 La contundencia manuda les da un récord que aún sostienen
En la segunda parte se enfrentaron a Belén y tras vencerlos tuvieron que medirse al archirrival Saprissa. Ninguno de los dos fue obstáculo para avanzar a la fase final y le toca jugar contra los brumosos.
En el primer compromiso los liguistas visitan el estadio Fello Meza, Mullins y Ledezma con dos tantos dan la victoria a los rojinegros. En el partido de vuelta sin ser necesario el pitazo de inicio del juego ya la afición local estaba celebrando y acariciando el título 18. El resultado final fue un empate 1-1. Como en otras ocasiones además del título los erizos ganaron el goleo, “la Bala” Gómez alcanzó 27 tantos y se coronó como máximo anotador.
Equipo 1995-96
Entrenador: Valdeir “Badú” Viera
Jugadores: Austin Berry, Richard Smith, Javier Delgado, Josef Miso, Ronadl Gómez, José Alexis Rojas, Joaquín Guillén, Víctor Badilla, Luis Diego Arnáez, Luis Marín, Mauricio Montero, Álvaro Mesén, Leonardo Vega, Ricardo Chacón, Osvaldo Chacón, Harold Wallace, Óscar Valverde, Wílmer López, Wilson Muñoz, Nahamán González, Alexander Víquez, Froylán Ledezma, Bérnal Mullins y Rafaelo de Goes.
*Datos obtenidos del libro, “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pacheco