El único futbolista que falta por incorporarse para duelo contra Panamá es el más mediático
La selección de fútbol de Costa Rica se entrena con 26 de los 27 jugadores disponibles para el juego del próximo jueves ante Panamá.
VídeoCon
«Hoy pudimos ver un poco de Panamá y trabajaremos enfocados en ellos. No tenemos mucho tiempo ni muchos entrenamientos, pero creo que con la disposición de cada uno, nos toca nada más acatar lo que el profe quiere y plantearlo en el terreno de juego el próximo jueves», dijo el centrocampista Randall Leal.
El gran ausente de las prácticas este lunes es el portero del París Saint-Germain francés, Keylor Navas, cuyo vuelo sufrió un retraso, por lo que llegará hasta este martes a Costa Rica para integrarse al equipo que viajará el miércoles a Panamá.
Por su parte, el ariete Jonathan Moya se incorporará el viernes, proveniente desde Corea del Sur, por lo que sí estará dispoible para las contiendas frente a México y Jamaica. Contra Panamá no estará debido a lo tiempos estipulados desde el momento que se puso la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19.
El compromiso del jueves como visitante frente a Panamá es el primero de una triple jornada que se disputará en septiembre y en la que Costa Rica recibirá a México el día 5 y a Jamaica, el 8.
Antes del primer entrenamiento el seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, realizó una sesión de vídeo para analizar al cambinado panameño.
«Nos enfocamos más que todo en nosotros, cómo les podemos hacer daño y qué debilidades tienen, creo que eso es lo mejor, el partir de lo que podemos plantear para así atacarlos por sus debilidades y salir victoriosos», señaló Leal, jugador del Nashville estadounidense.
Por su parte, el zaguero del Alajuelense local Fernan Faerrón, explicó que el equipo se está enfocando en analizar las debilidades del cuadro panameño para establecer una estrategia de ataque.
«Debemos ir paso a paso. Panamá es lo que viene y nos estamos preparando para lo que ellos pueden hacer en ataque y defensa para contrarrestar y hacerles daño. Los panameños son jugadores de mucho físico, cuando tienen el balón juegan bien y en defensa son muy fuertes», aseveró Faerrón.
Los trabajos del cuerpo técnico de la selección tica también van enfocados de manera especial a la preparación física ante los tres partidos tan seguidos de septiembre.